16 DE OCTUBRE: EL PODER Y LA GLORIA

Desprovisto de cualquier pensamiento humanitario, el poderoso va, a toda velocidad en su gran automóvil, burlando, como lo hace casi siempre, las reglas. Estaciona en el último subsuelo del edificio, mientras su escolta lo mira de reojo, como se acostumbra. Desde sus amplias y elegantes oficinas, adornadas por pintores nacionales de vanguardia, el poderoso domina con su vista la capital. Sin reparar en las barriadas que se amontonan en la alejada colina, vuelve su vista al mar de papeles de su escritorio. El poderoso siempre está ocupado, sus asuntos tienen siempre el carácter de urgente, su oído esta pegado al teléfono.

El fin de semana, en el Tennis Club, asiste al partido de fútbol de su hijo. Ordena a su escolta mantenerse alejado, pero siempre precavido. El poderoso departe con otros padres, poderosos como él, pero a pesar de eso él siempre los ve por debajo del hombro. De todos los poderosos, el mayor soy yo, quisiera gritar a los cuatro vientos. Luego irá rumbo a su hacienda en su potente 4 x 4, dará ordenes, como lo hacía su abuelo, a la indiada, revisará más papeles, contemplará el Ande, en toda su magnitud, y se comparará con él. Sin pensar demasiado en el estado de su conciencia, alcanzará una noche reparadora. Soñará en flores y mariposas.

Su biografía es la de todos los poderosos. Su historia es la misma. A su abuelo, terrateniente de la sierra, nunca le topó la reforma agraria: había suficientes buenos amigos en el velasquismo y en la dictadura. Pero la fortuna realmente tocó las puertas de su familia cuando su padre, empresario fuerte del sector productivo, fue beneficiado por la sucretización de la deuda en 1983, cuando Osvaldo Hurtado hizo que el Estado ecuatoriano se haga cargo de las deudas en dólares del sector privado. Con los bonos de la deuda, la familia del poderoso alcanzó otros niveles. Ahora se vacaciona por igual en San Sebastián y Miami; se esquía en Suiza y se compra en el Meat Packing District… hay que sofisticarse, se dice el poderoso en sus adentros. De vuelta a su enorme mansión estilo inglés que hizo construir hace no mucho, allí donde el Pichincha empieza a ser montaña, se encontrará con su señora, indignada por la mala foto en la que apareció en la última entrega de la revista “Estilo”. Su sirviente le traerá su taza de té, y en un arranque de solidaridad con los menos favorecidos le preguntará por su familia, que vive allá lejos, en alguna barriada desconocida. Luego pensará “esa gente debería trabajar más para salir de tanta miseria”.

En este capítulo de TAN LEJOS TAN CERCA voy a presentar temas musicales de varias tradiciones, sobre el poder, el dinero, la gloria, la avaricia y el materialismo. Cosas que, en el destino ultra-capitalista y mercenario que nos ha tocado vivir, están allí, para ser vistas y, un día, depuestas. La lista de temas escogidos para esta ocasión es la siguiente:

Barrett Strong, Money (That’s What I Want)
Creedence Clearwater Revival, Fortunate Son
James Brown, I’m a Greedy Man (Part 1)
Spinetta y los Socios del Desierto, Cheques
The O’Jays, For the Love of Money
Molotov, Dame el Poder
Elmer Ferrer con Ndidi Onukwulu, Power of Greed
Cream, Politician
Lou Reed, Power & Glory 1
Lou Reed, Power & Glory 2
The Kinks, Powerman
The Pineapple Thief, Money
Talking Heads, Television Man
The Police, Spirits In The Material World
Madonna, Material Girl
Stevie Wonder, You Haven’t Done Nothin’
Tears for Fears, Everybody Wants to Rule the World
Tom Zé, Defeito 3: Politicar
Roy Brown, Te venden
Serge Gainsbourg, You’re Under Arrest
Chicha Libre, La danza del millonario
Sting, They Dance Alone (Cueca Solo)

Este capítulo de TAN LEJOS TAN CERCA se emite en vivo por la Radio Pública de Quito, en 102,9 FM de 9 a 11 AM (14 a 16 GMT). AQUÍ se puede escuchar el programa en vivo, en diferido, y todos los programas anteriores. Imagen: Francis Bacon, «Figure with Meat» (1954).

Escuche aquí: El poder y la gloria


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s