Es una pequeña tradición –acaso solo concerniente a mi– la de presentar en este programa, a veces, con alguna frecuencia quizás, una serie no consecutiva que he llamado “El que lo coge es suyo”. Y se refieren estos programas a músicas que son versionadas, en el sentido más amplio de la palabra, por otros artistas que no son sus autores. La idea siempre me cautivó, porque expresa la universalidad y múltiples posibilidades de la música. Un equivalente, en el mundo cinematográfico, por ejemplo, sería el famoso “remake”. Unos son mejores que el original. Otros no.
Hoy, por lo menos en la primera mitad de este programa, he querido presentar versiones de temas que, en general, le pertenecen a la tradición orquestal, también llamada de la “música clásica” (a falta de un mejor nombre que indique las músicas de partitura, “cultas” las llaman otros, que considerarían posiblemente que todo lo demás es “inculto”…).
Se podría instalar, entonces, la eterna discusión entre lo “clásico” o “culto” y lo “popular”. Aquí presento a varios músicos de música “popular” haciendo sus versiones de temas “clásicos”. No deja de ser un acto valiente aquello pues la música “orquestal” está planteada de modo de que, es una generalización más o menos válida, sus sucesivas representaciones se basen exactamente en lo escrito, en la partitura. Es verdad, los mejores interpretes logran esa cualidad cuando, ciñéndose por completo a la obra escrita, dotan a la obra de la intensión inmaterial prevista por el compositor. Bueno, en estos casos, aquellos que tienen que ver con la música que presentaremos en la primera parte de este programa, la partitura no importa nada, o casi nada, y las versiones resultantes son bastante diferentes a las originales, aunque, se puede decir, aquella “intensión inmaterial” permanece intacta.
Hiromi, Sonata 8 en Do Menor (Beethoven)
Bobby McFerrin & Yo Yo Ma, Ave María (Schubert)
Jimmy Earl, Pavane pour une infante défunte
Branford Marsalis, Gymnopedie N 3
John Williams, Gnossienne N 1
John Patitucci, Preludio en sol mayor (Suites para Cello, Bach)
Ron Carter, Aria (Aus Holberg Zeit)
Keith Jarrett, I Loves You Porgy
Yo Yo Ma, Tango Suite: Allegro
Al Di Meola, Verano RefleCtions
Enrico Rava, Smile
Feruccio Spinetti / Petra Magoni, I Will Survive
Sting, The Ballad of Mack The Knife
Serge Gainsbourg, Aux Armes Et Caetera
José Feliciano, Susie Q
Frank Zappa, Bolero
Este programa se emite, en vivo, el JUEVES 18 DE FEBRERO, de 12:30 a 14:00 (17:30 – 19:00 GMT) por Distrito FM 102.9. No está disponible, hasta nuevo aviso, el servicio de transmisión en vivo por Internet. Se puede escuchar en este sitio web, sin embargo, en diferido, y todos los programas anteriores. Imagen: Franz Zappa «conduciendo» una orquesta, circa 1984.