Al escribir canciones, parecería que lo que más inspira a Caetano Veloso son, naturalmente, otras canciones. Su música suena –aún cuando se la escuche por primera vez– familiar. Su timbre y su melodía, su dulzura y su furia, se oyen como aquella música que tenemos detrás de nuestra cabeza, en el inconsciente, y no se atreve a salir. Y sale, claro, cuando escuchamos, otra vez a Caetano. De sus influencias él habla seguido, y con claridad. Menciona, primero que nada a Los Beatles y a Joao Gilberto. Ellos trazaron una especie de senda por la que transitó toda la vida. Cuando, junto a Gilberto Gil, fundó el movimiento del tropicalismo, los Beatles lanzaban su disco más experimental, Revolver. Era el año de 1966. Pero luego menciona, siempre, a artistas totalmente disímiles: Dorival Caymmi y Carlos Gardel; The Smiths y Concha Buika; Cole Porter y Chabuca Granda. Todos están en él. Pero, ¿está Caetano en los demás?
La respuesta es que sí, y que quizás no haya otro músico latinoamericano vivo que sea tan influyente como Caetano. Quizás sea por la impresionante variedad de su música –que va desde la música tradicional brasileña hasta el Rock, pasando por lo experimental y el cancionero popular latinoamericano. Pero sin dudas se puede decir que su influencia corre por su honestidad. Caetano tiene muy clara su propia persona artística, sabe perfectamente cual es el peso específico de su poesía. Está consciente de lo que provoca cuando canta. Asumirse de esa manera, hacerlo con la emoción y autoestima, decir esas palabras con el aplomo con que dice lo que canta, induce, de inmediato, inspiración.
Hace poco tiempo Caetano Veloso cumplió los setenta años de edad, y ese fue el momento en que el mundo se vio saturado de versiones de Caetano cantadas por otros. Como los retazos de un poderoso Big Bang, las canciones de Caetano se escuchaban en las más improbables voces. Pero si uno se fija bien, si abre bien los ojos, podrá ver que la música de Caetano ha venido siendo cantada desde hace décadas por muchos. En este programa vamos a escuchar algunas de esas versiones, permeadas siempre por la originalidad que grandes artistas pueden dotar a un material de otro. Pero ese otro es Caetano, acaso el más influyente de todos quienes todavía viven en este continente. El diagnóstico es feliz.
Superhuman Happiness, Um Canto de Afoxé Para O Bloco do Ile
The Magic Numbers, You Don’t Know Me
Marisa Monte, Panis et Circenses
Os Mutantes, Baby
Djavan, Linha do Equador
Ney Matogrosso, A tua precenca morena
Céu, Eclipse oculto
Apollo Nove & Céu & N.A.S.A, It’s a Long Way
Beck, Michelangelo Antonioni
Tulipa Ruiz, Da maior imporancia
Césaria Évora & Ryuichi Sakamoto & Caetano Veloso, É preciso perdoar
Elis Regina, Os argonautas
Maria Bethania, Tigresa
Willie Colón, Miel
Este programa se emite, en vivo, el MIÉRCOLES 10 DE ABRIL, de 12:30 a 14:00 (17:30 – 19:00 GMT) por Distrito FM 102.9. ESTÁ DISPONIBLE LA TRANSMISIÓN EN VIVO VIA LIVE STREAMING. Se puede escuchar en este sitio web, también en diferido, y todos los programas anteriores. Imagen: Caetano Veloso y Maria Bethania, 1970.