La canción de la tierra dice dos cosas. Una es sobre la tierra propiamente dicha, es decir la que se siembra, se labra, se cosecha y da de comer. La que en los inmensos pastizales en la planicie andina cría vacunos de otros mundos. La que estaba seca por la costa y que, obra y gracia de los varios fenómenos climáticos, ahora ha reverdecido. La que en los latifundios de los hacendados de otros tiempos se ha dividido en muchos pedacitos para hacer más justa la vida. La que no se ha dividido y continúa hambreando a la gente. La canción de la tierra dice que esa tierra tiene guitarras y tiene manos que la tocan y tiene rostros y voces que le cantan a esa tierra, al producto que de ahí sale y a las pequeñas cosas que hacen de la vida del campo la más compleja de todas.
La otra cosa que dice la canción de la tierra es que la tierra es también el suelo natal. La tierra de uno. Allí donde uno nace o la que, si uno no nació allí, en la que quiere morir. Es ese lugar que uno llama casa, aunque uno no tenga casa. Es simplemente el lugar el que importa. No la infraestructura. Son, entonces, las personas de las que está compuesto ese lugar las que añaden la razón de ser de la canción de la tierra. Esas personas con las que uno quiere estar, con las que uno quiere vivir, con las que uno quiere, inevitablemente morir.
La canción de la tierra es diferente a la canción del viento. El viento señala un camino; la tierra una querencia. El viento quiere ser derrotero, la tierra quiere ser destino. Al viento le gusta ser escuchado. La tierra no tiene otro ánimo que ser canción. La canción de la tierra está ahí, aunque nadie la escuche nunca, porque al estar ahí, todos saben que uno podrá escucharla siempre que quiera o pueda.
Mariela Condo, Manila
Carla Valencia, Piedra y camino
Jorge Pardo, Ernesto Hermoza, Juan Medrano Cotto, El aire de la tierra
Inti Illimani, Danza
Los Jaivas, Run Run se fue pa’l norte
Tao Ravao, Nin Huh
Supertramp, Take The Long Way Home
Talking Heads, The Big Country
Tom Waits, Take it With Me
Lou Reed / John Cale, Smalltown
Norah Jones, Long Way Home
Este capítulo de TAN LEJOS TAN CERCA se emite este JUEVES 8 DE AGOSTO, de 12:30 a 14:00 (hora de Ecuador); 17:30 a 19:00 (GMT); por Distrito FM 102.9 y en este mismo sitio web se puede escuchar en vivo, diferido, a cualquier hora después de su primera emisión, así como todos los programas anteriores. Imagen: De la serie «Flores de Shumipamba», RB.