Las pequeñas horas son aquellas que transcurren entre la medianoche y el amanecer. Son esos momentos de cierto desconcierto, donde ocurren cosas que no pueden, no deben, ocurrir en ningún otro momento del día. ¿Un encuentro con nosotros mismos, en el imprevisto lugar del insomnio? ¿Una posibilidad de silencio absoluto, sepulcral, entre tanto ruido y desorden? ¿Ese momento más “intimo” de la noche, donde los amantes encuentran el terreno fértil para su actividad?
Todos parecen dormir en esas horas que se vuelven, de pronto, fugaces. El balcón que da a la ciudad señala con claridad que allá hay silencio, hay calma, hay oscuridad. Veo, sin embargo, en la casa de en frente, una luz prendida y, a juzgar por las sombras, movimiento. Un hombre se mueve, camina por la habitación, levanta algo, repone ese algo en una mesa. Mueve la mesa. Se para en ella. La vuelve a mover. ¿Qué hace ese hombre, a esa hora de la madrugada? Se escuchan martillazos. Apaga la luz. De pronto, se prende, en la misma habitación, una linterna. La veo explorar, buscar algo. Pronto, la luz se apaga. La oscuridad se apodera de todo. Si creemos que la motivación de la madrugada es la quietud, podemos estar equivocados.
En el bar de la esquina del barrio, las dos de la mañana es la hora de cerrar. Todavía unas pocas mesas están ocupadas por parejas de noctámbulos que se resisten a partir. A esa hora, las calles están totalmente desiertas. La ciudad andina prefiere dormir temprano.
El otro día volví a ver la fabulosa película de Martin Scorsese “After Hours”. Son las aventuras desquiciadas de un aficionado a la literatura que ocurren durante esas tardías horas. Hay algo, incluso en la ciudad que nunca duerme, que hace que la madrugada sea un espacio espectral, propicio para el misterio o para la más vertiginosa comedia.
Estas son las canciones de esas pequeñas horas, estas son las canciones de la madrugada, son las músicas del trasnoche, del no dormir, de estar despierto viviendo una vida en la que otros apenas duermen.
Eric Clapton, After Midnight
Amy Winehouse, Round Midnight
Pedro Aznar & Charly García, Viernes 3 a.m.
Cream, Sleepy Time Time
Gladys Knight and the Pimps, Midnight Train to Georgia
Tom Waits, Downtown Train
Mark Knopfler, 5.15 a.m.
Bob Dylan, Soon After Midnight
Frank Sinatra, In The Wee Small Hours of the Morning
Peter Gabriel, Here Comes the Flood
Paul Simon, Late in the Evening
Callejeros, Una nueva noche fría
Chabuca Granda, Una larga noche
Avishai Cohen, Noches, Noches, la luz
Ramón Valle, La Conga de Medianoche
Fredo Viola, Moon After Berceuse
Este capítulo de TAN LEJOS TAN CERCA se emite en vivo este MARTES 19 DE NOVIEMBRE, de 12:30 a 14:00 (hora de Ecuador); 17:30 a 19:00 (GMT); por Distrito FM 102.9 y en este mismo sitio web se puede escuchar en vivo, diferido, a cualquier hora después de su primera emisión, así como todos los programas anteriores. Imagen: “Nighthawks”, Edward Hopper, 1942.