12 de Marzo: Antonio Brasileiro (Parte 1)

Antonio Carlos Jobim - William Claxton

Pocos personajes del mundo pueden encarnar un género musical; pocas personalidades pueden abarcar tanto en un solo ciclo de vida; pocos pueden llamarse de la misma manera que todo un país de 200 millones de personas. Antonio Carlos Brasileiro de Almeida Jobim, es, por si mismo, todo eso. Inventor de la Bossa Nova, creador de decenas de himnos que recorrieron el tiempo y la distancia. Más que eso, Jobim es Brasil. Habrá quien contradiga: que señale que la Bossa Nova era música burguesa, creada al calor del boom económico y cultural de Brasil en la década de los cincuenta, en los bonitos barrios de Ipanema o Copacabana; o que diga que Jobim vivió siempre como un hombre rico, fumando los habanos más caros. Nada de eso, me parece, tiene ninguna importancia.

Jobim es Brasil porque supo interpretar como nadie el alma brasileña en toda su diversidad y complejidad. Tomó toda la tradición musical brasileña –africana, mulata y blanca; campesina y obrera; de los trópicos y del desierto– y la sintetizó en un sonido particular y único, que no se parecía a nada de lo anterior. Supo, además, transportar toda esa experiencia –llamada ya Bossa Nova, definida ya en su sofisticación y en su espíritu citadino– a todos los confines posibles, para ser interpretada de igual manera, con igual sentimiento, en cualquier calle o arrabal, o en el gran espectáculo de concierto y salón.

Jobim fue, entonces, no solo un compositor que se sentó al piano e interpreto sus excelentes composiciones, sino sobre todo un gran suscitador de la cultura mestiza, el gran interprete de esa cultura y, a la postre, el gran masificador de esa cultura. La cultura musical de Brasil no sería la misma sin Jobim. La envergadura de las palabras que digo es mayúscula. Brasil es una potencia musical en el mundo. Y hubo una vez un hombre, Tom Jobim, que se dio el lujo de redefinirla para siempre.

El programa de hoy es la primera parte de dos programas que voy a dedicar a Tom Jobim. En el de hoy, figuras de muchas tradiciones musicales cantan la música de Jobim. Todos fueron influenciados por él. En el de mañana, en la segunda parte, escucharemos su voz y su piano: presenciaremos otra vez la rotunda figura del genio.

Salve Jobim Brasileiro de Almeida.

Gilberto Gil, De Ouro e Marfim
David Byrne & Marisa Monte, Waters of March
Incognito, Water to Drink
Mad Professor, Black Orpheus Dub
George Michael & Astrud Gilberto, Desafinado
Everything But The Girl, Corcovado
Chick Corea & Gary Burton, Chega de Saudade
Esperanza Spalding, Inutil Paisagem
Diana Krall, The Boy From Ipanema
Yo Yo Ma, O Amor em Paz
Chico Buarque, Imagina
Chico Buarque, Eu te amo
Caetano Veloso, Caminhos cruzados
Caetano Veloso & Roberto Carlos, Tereza da praia
Sylvia Telles, Samba de Uma Nota So
Tom Zé, A Felicidade
El Cigala & Bebo Valdés, Eu sei que vou te amar

Este programa se emite EN VIVO por Distrito FM, en la frecuencia 102,9 FM, en Quito, este Miércoles 12 de Marzo de 2014 de 12:30 a 14:00. Se puede escuchar via live streaming a esa hora, y luego del programa, su grabación esta albergada siempre en este mismo sitio web, así como todos los programas anteriores. Imagen: Tom Jobim por William Claxton.

Escuche aquí: Antonio Brasileiro

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s