13 de Marzo: Antonio Brasileiro (Parte 2)

o-compositor-e-maestro-brasileiro-tom-jobim-posa-para-fotos-no-maksoud-plaza-em-sao-paulo-sp-1324571848940_1024x768

Cuando murió, a la edad de 67 en el año de 1994, Brasil se encontraba saliendo de la peor crisis moral de su historia. Unos años antes había sido derrocado el famoso ladrón Fernando Collor de Mello, habiendo dejado al más grande de todos los países empequeñecido en su autoestima, cercenado en su pudor, privatizado hasta con el agua de beber. La muerte de Antonio Carlos Jobim significaba también, de alguna manera, la muerte del momento aquel en que Brasil se hizo universal, el fin de una cultura musical de síntesis, de certeza y de muchos caminos que se entrecruzaban. La muerte de Jobim, en ese mal día de 1994 fue, sin embargo, el primer día de su inmortalidad.

Jobim quería ser, en principio, arquitecto. Hijo de intelectuales del barrio de Ipanema, Jobim creció mirando la torsión de la suave colina y las dramáticas curvas femeninas que cruzaban ante sí en la playa cercana. Jobim hubiera sido Niemeyer, de no haber sido porque consiguió un pequeño trabajo como pianista en un night club carioca. Aquel era el sitio ideal para que el muy joven pianista se vuelva trovador. Jobim tenía toda la historia musical en su cabeza. Adoraba a Pixinguinha, el gran compositor popular de la ciudad negra, y al mismo tiempo disfrutaba de la música campesina que llegaba del desierto del noreste y, por igual, estudiaba a los modernos europeos: Debussy y Ravel, y su padre musical era Heitor Villa-lobos.

De todo eso está hecha la música de Jobim. Incorporó y quitó lo que quiso. Nunca tuvo límites. Cuando se juntó, en 1956, con el escritor y guitarrista Vinicius de Moraes, otro genio, la suerte de la música brasileña estaba echada. Lo que crearon, que alguien llamó “Bossa Nova”, se popularizó en todo el mundo y ese mundo fijó sus ojos en Brasil, a través de la música. Jobim siguió todos sus instintos y lejos de estacionarse en el éxito buscó otras formas, otros conceptos. Creó un cuerpo musical que combina dos cosas: excelencia musical y gran popularidad. Sus colaboraciones con Frank Sinatra, Stan Getz, Astrud Gilberto y Joao Gilberto primero, lo impusieron como el músico latinoamericano más comercializado en el mundo durante los sesentas; y luego fue refrendado en su país por sus propios méritos y por el aparecimiento de decenas de artistas influenciados por él: Chico Buarque, Miúcha, Edu Lobo, Elis Regina, Gal Costa, Caetano Veloso, Gilberto Gil, entre muchos otros.

He ahí el legado. Sin Jobim la música de Brasil sería otra. El día de su muerte, pocos se dieron cuenta de eso. Tanta era la inmundicia en la que el famoso delincuente Collor había dejado por todos lados. El tiempo, sabio, se ha encargado de remediar aquello.

EL programa de hoy es la segunda y última parte del recorrido musical que he propuesto sobre Tom Jobim. En el de hoy, la voz de Jobim es la protagonista, con estos temas.

Imagina
Eu Sei Que Vou Te Amar
Con Elis Regina:
– Inútil Paisagem
– Águas de Março
– Corcovado
– Retrato em Branco e Preto
Stone Flower
O Morro Nao Tem Vez
Wave (Vou Te Contar)
Chega De Saudade
Derradeira Primavera
Samba De Uma Nota Só
Desafinado
Falando de Amor
Ligia
A Felicidade
Con Frank Sinatra: The Girl From Ipanema
Con Sting: How Insensitive
Con Chico Buarque y Miucha: Dinheiro em Penca
Con Chico Buarque: Piano na Mangueira

Este programa se emite EN VIVO por Distrito FM, en la frecuencia 102,9 FM, en Quito, este Jueves 13 de Marzo de 2014 de 12:30 a 14:00. Se puede escuchar via live streaming a esa hora, y luego del programa, su grabación esta albergada siempre en este mismo sitio web, así como todos los programas anteriores.

Escuche aquí: Antonio Brasileiro Parte 2

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s