Capítulo 53: Prohibido sufrir

Escuche aquí: Capítulo 53: Prohibido sufrir
Niemann Emoji

El fin de semana fui a ver una película extraña y excelente. Se llama “The Lobster”, dirigida por el griego Yorgos Lanthimos y protagonizada por Colin Farrell, Rachel Weisz y Léa Seydoux. La farsa está ambientada en un futuro distópico, en un lujoso hotel-spa, retirado en las montañas, donde acuden, obligadamente, los célibes de una ciudad vecina, es decir quienes no tienen pareja. Allí, tienen 45 días para emparejarse. Si no lo logran, quedarán transformados en un animal salvaje que han escogido previamente. Se trata de un hotel-carcel, en un mundo hiper-regulado, donde la soledad cunde y los nervios acechan. En los bosques vecinos del hotel, vive un grupo de disidentes, que ha escapado del spa. Se hacen llamar los solitarios y en esa comunidad las reglas son tan estrictas como exactamente opuestas: nada de sexo en común, ni amor compartido. Ellos juegan con las reglas de la guerrilla. Uno y otro mundo hablan de la imposibilidad del libre albedrío; son la constancia de un mundo diseñado para esclavos robotizados.

Pero “The Lobster” habla sobre todo de la obligación –demandada por la colectividad hiper-capitalista e hiper-mediatizada de estos tiempos– de ser felices. Aquellos que no lo son, van al confinamiento donde sus autoestimas sucumben, van al destierro. Nosotros, gente feliz, no queremos juntarnos a los desdichados.

Los medios y las redes sociales, no han hecho otra cosa que exasperar la urgente necesidad, la obligación apremiante de ser felices y exhibir esa felicidad. Por eso posteamos fotos de nuestra sonriente familia, de los maravillosos paseos y vistas por las que andamos, los fotogénicos platos de comida que deglutimos, las fantásticas fiestas a las que asistimos. Y cuando nos falta todo aquello, igual somos felices a lado de nuestro gato o nuestro perro, a quienes amamos más que al aire que respiramos o al agua que nos calma la sed. No se puede sufrir en Facebook. No se puede ser feo en Instagram. No se puede ser tonto en Twitter.

El dolor, el fracaso, la derrota son partes tan intrínsecas en la vida de todos como son sus contrarios. Eso lo sabemos desde siempre, pero no lo reconocemos nunca. Sometidos al señorío de la felicidad, escondemos nuestros pesares y los enterramos sin obtener ayuda, tragándonos el clavo solos.

En todo esto he venido pensando luego de ver “The Lobster”. (Una pena que el film haya sido visto por menos de 80 personas, en una única función en el festival Eurocine). Por eso he pensado en presentar canciones que hablan sobre ese cruce, siempre complejo, entre felicidad y desconsuelo, entre certidumbre y depresión, entre cumbre y foso.

  • Here Comes the Sun – Nina Simone
  • The Inner Light – The Beatles
  • Happy Together – The Turtles
  • Everyone Says Hi – David Bowie
  • Optimist – St Vincent & David Byrne
  • Enjoy the Ride – Morcheeba
  • Felicidad – Bola de Nieve
  • Delirio – Xiomara Laugart
  • Green Eyes – Issac Delgado
  • Contento estoy – Eddie Palmieri
  • Sálvame – Chucho Valdés &
  • Cai – Niña Pastori
  • Tras tus ojos – Jaime Roos
  • Claridade – María Joao
  • Poema – Ney Matogrosso

Este capítulo de TAN LEJOS TAN CERCA se emitirá el lunes 2 de octubre de 2017, desde las 18:30 hasta las 20h00 (GMT-5). Aquí se puede escuchar el programa en vivo desde este sitio web. Aquí se puede escuchar el programa en cualquier momento después de su emisión viva, y todos los programas anteriores. Imagen: «No Good at Emoji? Don’t Give Up» de Christoph Niemann.