14 de Marzo: Dos mundos superpuestos

Continuando la exploración que hicimos hace algunos programas, en la que notabamos que la música «de concierto» u «orquestal» se retroalimentaba, en varios casos, de la música popular, en mi programa TAN LEJOS TAN CERCA del 14 de marzo volvemos al tema. En realidad es dificil para este comentarista, a veces, diferenciar una cosa de otra. Poner, a la música y a tantas otras cosas en la vida, etiquetas, es un ejercicio vago. Hace poco tiempo conocí al conductor y cornista Andrey Astaiza, que luego de vivir muchos años en Estados Unidos ha vuelto a su país a dirigir la Orquesta Sinfónica Metropolitana. Él presentará un concierto sinfónico en el que varias piezas de «música popular» se escucharán. Lo he invitado a mi programa para, juntos, comentar parte de su repertorio.

Dos mundos superpuestos, la música «de concierto» y la música «popular». He seleccionado los siguientes temas para el programa:

  • Manuel de Falla, Danza ritual del fuego
  • Ray Barretto con New World Spirit, Canción del fuego fatuo
  • Dino Saluzzi y Anja Lechner, Serenata
  • Leo Masliah, Ave Llaneda
  • «Chick» Corea y Bobby McFerrin, Song For Amadeus
  • Philip Glass, David Bowie, Brian Eno, Sons of the Silent Age,
  • Ron Carter, Brandenburg Concerto
  • Frank Zappa, con Pierre Boulez, Dress
  • Frank Zappa, con Pierre Boulez, Love Story
  • Jose Pablo Moncayo, Wapango
  • Supertramp, Fool’s Oberture
  • Wayne Shorter, Bachianas Brasileras N. 5
  • Irakere, Adagio on a Mozart Theme

Escuchar aquí: Dos mundos superpuestos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s