Si bien para los cultores de la música afro-cubana habría mucho que reprocharle a Jerry Masucci, el dueño y creador de Fania Records –que aligeró la música cubana para hacerla más comercial, o que se hizo muy rico mientras a los músicos les pagaba una miseria, o de haber bautizado «salsa» a varios géneros que ya tenían su propia estirpe– lo cierto es que el pasar de los tiempos ha sido más benevolente con la Fania. Ahora hay una idea generalizada de que si no hubiera sido por esa disquera nuevayorkina, muchos de los géneros del caribe serían hoy solo cosas de entendidos y melómanos, y no propiedad de toda América Latina y mucho del resto del mundo, como efectivamente resulta.
Masucci, junto con el flautista dominicano Johnny Pacheco crearon en 1964 un pequeño sello discográfico para poder comercializar los discos de Pacheco. Al principio firmaron a otros dos músicos, Joe Bataan (foto) y el adolescente Willie Colón. Iban todos en la camioneta de Masucci a dejar los discos en las tiendas. Solo 10 años después, todos los grandes figuras de la música afro-cubana y afro-puertorriqueña –sin excepción– grababan para Fania. Se convirtió en un emporio enorme, que popularizó lo que ellos llamaron «Salsa», primero en toda América Latina y luego en los bailaderos más sofisticados del resto del mundo.
A Masucci se le ocurrió, en el camino, una idea genial: crear una banda con los líderes de todas las bandas que grababan para su sello. Los temas musicales de la «Fania All Stars» continúan siendo clásicos de la salsa, y fueron instrumentales para el desarrollo de la música latinoamericana.
En este programa de radio, TAN LEJOS TAN CERCA, me he acercado durante los últimos días a trascendentes discográficas independientes –lo hice con Motown e ECM– y en la edición del Miércoles 28 de Marzo lo haré con Fania Records. He escarbado polvorientos viniles para poder encontrar, más que los éxitos de la disquera, el verdadero sonido del Nueva York latino entre 1966 y 1974. Así, algunos de los temas que presentaré no forman parte de «la gran colección de la Salsa», sino que apenas y narran un tiempo y un espacio. Otros temas si que lo son.
- Johnny Colón, Ya Yi Ki
- Ralfi Pagan, I Didn’t Want to Have to Do It
- Fania All Stars, Guatacando
- Fania All Stars con La Lupe, Watermelon Man
- Pete Rodríguez, I Like it Like That
- Fania All Stars con Manu Dibango, Soul Makossa
- Bobby Valentín, Zip Zap
- Dave Cortez, Happy Soul with a Hook
- Fania All Stars, Introduction Theme at The Cheetah
- Fania All Stars, Richie’s Bag
- Fania All Stars con Eddie Palmieri, Puerto Rico / Adoración
- Fania All Stars Kikapoo Joy Juice
- Richie Ray y Bobby Cruz, Traigo de todo
- Fania All Stars con Ismael Quintana, Mi Debilidad
- Fania All Stars con Robert Roena, Coro Miyare
Este programa se emite de 9 a 11 AM, hora de Ecuador (14 a 16h GMT) por Radio Pública de Quito, y se puede oír AQUÍ en vivo, en diferido, y todos los anteriores programas.