16 DE ABRIL: LOS POETAS PARTE 1

 

Este programa, que en realidad son dos, reúne a varios artistas de muchos lugares cuya lírica me ha acompañado por donde quiera que voy. En esta primera parte visito el «mundo latino», de alguna manera o por llamarlo de alguna forma. Se me ocurrió hacer este programa al escuchar, otra vez, las canciones del maravilloso cantautor italiano Lucio Dalla (foto), fallecido hace menos de cincuenta días, y al reconocer en él la voz de un auténtico poeta.

Aprovechando la inclusión de Dalla en la lista que he concebido, incluyo algunas finas poesías cantadas –o canciones francamente líricas– en el idioma de Dante. Así los sudamericanos Caetano Veloso y Horacio Salinas cantan en italiano, acompañando a Dalla y a Fabrizio de André, otra gloria de la música italiana. La música y la poesía están, por lo menos en todos los casos que presento en esta edición, indisolublemente unidas. La una no vive sin la otra.

La lista de temas quedó así, aunque, como siempre, pudieran haber cambios de última hora, dado que es mi mala costumbre añadir y quitar cosas al calor de los sentimientos de cada hora.

  • Alfredo Zitarrosa, Para Carla Moriana
  • Daniel Vigletti, Cuantos quienes
  • Daniel Vigletti y Mario Benedetti, Lento pero viene / Mucho, poquito, nada
  • Nicómedes Santa Cruz, Congo Libre
  • Chabuca Granda y Oscar Avilés, Herida oscura
  • Susana Baca, El bosque armado (La canoa)
  • Gilberto Gil y Caetano Veloso, Dada
  • Tom Zé, Defeito 2: Curiosidade
  • Chico Buarque, Injuriado
  • Tom Jobim y Elis Regina Inutil Paisagem
  • Atahualpa Yupanqui, Le tengo rabia al silencio
  • Invisible, Los libros de la buena memoria
  • Leo Maslíah, Respuestas a un joven poeta
  • Reinaldo Arenas (interpretado por Javier Bardem), El retorno del hospital
  • Avishai Cohen, Tres hermanicas eran
  • Caetano Veloso, Michelangelo Antonioni
  • Inti Illimani, Una finestra aperta
  • Lucio Dalla, Canzone
  • Fabrizio de André, Smisurata Preghiera
  • Roy Brown, Una mujer desnuda y en lo oscuro
  • Silvio Rodríguez, Sal a caminar
  • Roy Brown, Al final de este viaje
  • Nicolás Guillén, Canción de cuna para despertar a un negrito
  • Pablo Milanés, Solo de flauta
  • Lena Ferrer, Mariposa
  • Bola de Nieve, Becqueriana

TAN LEJOS TAN CERCA, se transmite en vivo por Radio Pública de Quito, en 102,9 FM de 9 a 11 am para Quito y sus alrededores. Para el resto del mundo se puede escuchar AQUÍ, ya sea en vivo (de 14 a 16 GMT), via Live Streaming, o en diferido a cualquier hora del día. Están disponbiles también todos los anteriores programas que he producido.


Escuche aquí: Los poetas (Parte 1)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s