20 DE ABRIL: «S» DE SOFÍA; «S» DE SALSA

 

A mi hermana menor, Sofía, le encanta la Salsa. Es una experta bailarina de Salsa. Baila el «casino», el «guaguancó», la «rumba» como ninguna. Ella en realidad baila cualquier cosa que le pongan. Hace poco estuvo en casa, escogiendo música para bailar. Se llevó Michael Nyman, Ryuichi Sakamoto y otras músicas que solo ella y las de su estirpe pueden bailar. Ella es lo contrario a mi, que no puedo coordinar, de ninguna manera, el paso más elemental del baile más simple. Aunque vivió en muchos países, entre ellos Cuba, en donde estoy seguro bailó en vivo y en directo con las más grandes agrupaciones de la Salsa, tengo la secreta impresión de que fui yo quien le inculcó el bicho de la música y, en específico, del «genero maestro».

De modo que se me ocurrió, recordando alguna tarde de mi adolescencia en que le enseñaba a mi hermana mis últimas adquisiciones en vinilo, saludarla con un programa de radio. Aunque me imagino también que muchas de las músicas que presentaré en este programa no son tan conocidas por ella –algunas de ellas por casi nadie, me temo–, el ejercicio ha servido para escoger temas que podrían considerarse «salseros» -en el más amplio sentido del término– y, además, en un alarde de inmensa banalidad, todas empiezan con la letra «S».

La lista de temas es esta:

  • New Swing Sextette, Soul Walk
  • Kako, Shingaling Shingaling
  • Joe Bataan, Shaft
  • Noro Morales, Saona
  • Lalo Schifrin, Sabre Dance
  • Seis del Solar, Sara Yé
  • Conrad Herwig, Seven Seps to Heaven
  • Mongo Santamaría, Saoco
  • Frank Emilio Flynn y Tata Guines, Scherezada Chachacha
  • Mark Ribot y Los Cubanos Postizos, Se formó el Bochinche
  • Francis del Río, Sentimiento
  • Ernestico con Pedro Calvo, Se acabó el querer
  • Willie Colón, Scandal
  • Yuri Buenaventura, Salsa Raï
  • Alex Alvear, Songo
  • Son 14, Será porque soy candela
  • Jimmy Bosch con Pete «El conde» Rodríguez, Soledad
  • Rubén Blades, Símbolo
  • Tony Calá, Santa Isabel de las Lajas

Este programa, el número 67 de TAN LEJOS TAN CERCA, se emite este Viernes 20 de abril de 9 a 11 AM por Radio Pública de Quito, 102,9 FM, y en AQUÍ se puede escuchar en vivo via Live Streaming (14 a 16 GMT), o en diferido, a cualquier hora, y se pueden escuchar todos los programas anteriores.


Escuche aquí: «S» de Sofía; «S» de Salsa

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s