21 DE MAYO: LO RURAL

¿Música campesina? No tanto, pero casi. La idea detrás de este programa de TAN LEJOS TAN CERCA es una relativamente simple: presentar temas musicales que tengan algo que ver con el campo y sus infinitas posibilidades y experiencias, aunque estas músicas no sean realizadas exactamente junto a una vaca y al fuego inextinguible de una fogata campestre.

Poco sé del campo y sus cosas. Nací y crecí en la ciudad. Mis amigos dicen que la única vaca que he visto en mi vida es aquella que aparece en la portada de Atom Heart Mother de Pink Floyd (foto). Acudo, sin embargo, cada fin de semana a él, en donde me desenvuelvo con singular soltura a la hora de limpiar una chacra o alimentar a los animales domesticados que poseo. Admiro, claro, a las personas del campo. Su cotidiana madrugada y su complejidad espiritual. Que esto sirva –ya lo se, suena un poco populista– como un homenaje al hombre del campo.

Las músicas que escogí hoy van por toda la inmensa experiencia campestre de América (y algo del Africa primitiva), desde la pampa y su inmensidad y soledad, pasando por la llanura del oeste norteamericano, hasta el cañaveral y el cafetal del trópico:

  • Luis Alberto Spinetta: El rebaño del pastor
  • Juan Carlos Baglietto: Piedra y camino
  • Dino Saluzzi y Anja Lechner: Ronda de niños en la montaña
  • Atahualpa Yupanqui, Onases, el arbol, el rio, el hombre
  • Carolina Chocolate Drops, Kerr’s Negro Jig
  • Carolina Chocolate Drops, Leaving Eden
  • Mark Knopfler, Postcars from Paraguay
  • Bruce Springsteen, My Hometown
  • Neil Young, Harvest Moon
  • Paul Simon, Graceland
  • Djessou Mory Kanté, Kelea
  • Maio Coope, Asin Ku Musica Kumsa
  • Tao Ravao – Vincento Bucher, Nih Huh
  • Luis Gonzaga, O fole Rouncou
  • Willie Colón, I Feel Campesino
  • Rubén Blades y Son del Solar, Contrabando
  • Willie Colón y Ruben Blades, Lluvia de tu cielo
  • Orquesta Aliamén, Oye Guajira, soy del campo
  • Yuri Buenaventura, Estan quemando la caña

Esta edición de TAN LEJOS TAN CERCA se emite este Lunes 21 de Mayo, en vivo, de 9 a 11 de la mañana por Radio Pública de Quito (102,9 FM) para Quito y sus alrededores y AQUÍ, se puede escuchar para todo el resto del mundo, tanto en vivo (de 14 a 16h GMT) como en diferido (a cualquier otra hora) y además se pueden escuchar todos los 86 programas, cada uno con su tema específico, que hemos hecho hasta el momento.


Escuche aquí: Lo rural

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s