(EN LA FOTO: CAETANO VELOSO, 1971)
La MPB, la «música popular brasileña» envuelve en si misma a una cantidad casi innumerable de artistas brasileños –prueba de la potencia musical del más grande de todos los países del continente. El mestizaje de la MPB es solo comparable con su enorme diversidad. EL antecedente viene por todos lados: del Africa primitiva, de donde llegaron los esclavos con su tambor; de la península ibérica, con sus guitarras y sus poesías; de los que primero vivieron en las vastas tierras; del cosmopolitismo de la ciudad brasileña del siglo veinte, a su vez influenciada por la cultura europea y la norteamericana.
Los historiadores dirán que la MPB surge luego del impresionante impacto de la muy sofisticada Bossa Nova; los estilistas dirán que la MPB es una fusión de las músicas tradicionales brasileñas con el jazz y el rock. Puede que todo aquello sea verdad, pero más interesante es despojarse de cualquier etiqueta, y simplemente disfrutar de tanta belleza junta.
Son tantos los nombres, tantas las facciones de la MPB, que hoy, en este programa de TAN LEJOS TAN CERCA vamos a procurar presentarles a ustedes apenas a un puñado de ellos, acaso algunos de los que están al alcance de nuestra mano.
La lista de temas que presentaré este Martes 5 de Junio es la siguiente:
- Milton Nascimento, Vera Cruz
- Djavan, Vera
- Ney Matogrosso, Cirandas
- Marisa Monte, De Noite na Cama
- Ivan Lins, Dinorah, Dinorah
- María Bethania, Detalhes
- Nara Leao, Maria Moita
- Chico Buarque , Sinha
- Baden Powell & Vinicius de Moraes, Canto de Xango
- Elis Regina, Tereza Sabe Sambar
- MPB 4, Beco do mota
- Los Van Van & Carlihnos Brown, Soy Loco por ti, América
- Bebel Gilberto, Acabou Chorare
- Tom Ze, Defeito 14: Xiquezique
- María Rita, Trajectoria
- Caetano Veloso, Rock’n’Raul
- Gilberto Gil, Oriente
- Gilberto Gil y Caetano Veloso, Tradicao
- Gilberto Gil y Caetano Veloso, Desde que o samba e Samba
Este programa de TAN LEJOS TAN CERCA ha sido previamente grabado. Se transmitirá el Martes 5 de Junio de 9 a 11 de la mañana por las ondas radioeléctricas de RPQ, 102,9 FM para Quito y sus alrededores. AQUí se puede escuchar en diferido y en el archivo están todos los 98 programas hechos hasta el momento, cada uno con su tema específico.