2 DE JULIO: LOS INTIS

 

Para mi, Inti Illimani –la agrupación icónica de la “nueva canción chilena”– siempre fue más que un grupo de excelentes folkloristas. En su sonido había siempre mucho más. No es que el folklore, sobre todo el andino, sea cosa simple, solo inmortal allá en las estaciones de metro de Salzburgo donde nuestros compatriotas tienen tanto éxito. El mundo andino, su música, es asunto complejo. Entender las razones fundamentales de su tonada, interpretarla con cierta dosis de compromiso, son cosas de arte mayor.

Pero “los Intis” como sus fans les decimos de cariño, se empezaron a moldear –promediando los setentas, luego de su forzosa salida de su país natal– otros ritmos, otros sonidos, otras culturas. El mestizaje musical del que ha hecho gala Inti Illimani es inédito en el mundo de la música. Su aire –uno bastante universal– no deja sin embargo de sonar “andino”. Y al mismo tiempo, su canción más local tampoco deja de sonar universal.

Grandes músicos fueron parte de Inti Illimani. Horacio Salinas es, para mi concepto muy personal, uno de los más agraciados e imprescindibles  compositores de toda la experiencia latinoamericana del siglo XX. El compatriota Max Berrú –lojano por más señas– es de esos interpretes cuya disposición hacia los cantos vernáculos es única. Hace relativamente poco tiempo, las noticias que llegaban de Chile no eran buenas. Los Intis se separaban. Las peleas entre quienes pensábamos se habían hermanado en las buenas y malas habían superado todos los límites. Unos se quedaban con el nombre, otros se bautizaban a sí mismos como “Inti Histórico”. Triste final para una banda de antología, definitiva en la banda sonora de esta parte del mundo, en un tiempo de pequeños triunfos y dolorosas derrotas.

Mi programa del Lunes 2 de Julio, está completamente dedicado a la música de Inti Illimani, aunque al final presentaré algunos temas de Salinas y Berrú como solistas. Seleccioné los siguientes temas:

America novia mía
Run-Run se fue pa’l norte
Canto de las estrellas
El cumpleaños 80 de Nicanor
El aparecido
Alturas
Inti Illimani
Tonada y Banda
Danza
Preludio y festejo
El equipaje del destierro
El Mercado de Testaccio
Una finestra aperta
Cinque terre
Tarantella – Canna Austina
Angelo
Cándidos
La cueca (Horacio Salinas, solo)
Araucarias (Horacio Salinas, solo)
Vasija de Barro (Max Berrú, solo)
Sombras (Max Berrú, solo)

TAN LEJOS TAN CERCA, es un programa musical que se emite cada día, de Lunes a Viernes, de 9 a 11 de la mañana, por la Radio Pública de Quito, en 102,9 FM. Se puede escuchar AQUÍ en vivo, en diferido y todos los programas anteriores, cada uno con su temática específica.


Escuche aquí: Los Intis

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s