Miami. Orlando. Panamá. Ciudad de Guatemala. Antigua. Baltimore. Nueva York. Washington. Caracas. Isla Margarita. Santo Domingo. Santiago de los Caballeros. Pittsburgh. Chicago. Allentown. Buffallo. Cleveland. Londres. Edimburgo. Birmingham. París. Berlín. Glasgow. Kolding. Fredericia. Copenhagen. Estocolmo. Amsterdam. Praga. Salzburgo. Moscú. Hamburgo. Florencia. Barcelona. La Habana. Los Angeles. Venecia. Buenos Aires. Toronto. Santiago. Roma. Cartagena de Indias. Cannes. Bogotá. Lima. Madrid. México Distrito Federal.
¿Si nos pusiéramos a hacer una lista de todos los lugares en los que hemos estado, serviría aquello para trazar un mapa de nuestras vidas? ¿Podríamos desligar los sentimientos que sentimos en cada uno de esos lugares, de esos lugares? ¿Son, espacio y tiempo, dimensiones que corren de la mano? ¿Vivimos, estamos, en el lugar en el que queremos estar? ¿Podemos señalar, para el futuro, los lugares en donde estaremos y en los que dejaremos de estar?
Muchas son las preguntas que no tienen respuesta. El lugar en el que estamos es algún lugar. Es este lugar. Todos los lugares están clavados en nuestra experiencia, en nuestra conciencia, en nuestro corazón.
Estos serán cinco programas de radio (previamente grabados) que hablan sobre el espacio. Sobre lo concreto. Sobre esa posibilidad de estar. Sobre estar. Son cinco programas previamente grabados porque, precisamente, no estaré presente al momento de emitirlos. Estaré en otro lugar. En ese otro lugar que nos deparará otros momentos.
Estos son los detalles de cada uno:
LUNES 14 DE OCTUBRE (Parte 1):
Keith Jarrett, Gary Peacock, Jack de Johnette, Somewhere / Everywhere
Ahmad Jamal, Rossiter Road
Tehred Moon (Masabumi Kikuchi, Paul Motian, Gary Peacock), L’homme de Berlin
Chick Corea, Asia
Wayne Shorter Quartet, Flying Down to Rio
McCoy Tyner, Sudan
Brad Mehldau, West Hardford
Escuche aquí: Algún lugar / Todos los lugares (Parte 1)
MARTES 15 DE OCTUBRE (Parte 2):
Freddy Hubbard, Bolivia
Philip Glass, Wichita Sutra Vortex
Brad Mehladau, Amsterdam
Ibrahim Maalouf, Beirut
Baba Sissoko Ensemble, Africa
Roy Hargrove, Mountaigns
Poncho Sanchez & Terence Blanchard, Siboney
Wayne Wallace, Africa
Juan Manuel Ceruto, A Puerto Padre
Yuri Buenaventura, Mi América
Escuche aquí: Algún lugar / Todos los lugares (Parte 2)
MIÉRCOLES 16 DE OCTUBRE (Parte 3):
Yo Yo Ma, Sur: regreso al amor
Gilad Atzmon & The Orient House Ensemble, Buenos Aires
Avishai Cohen, El Hatzipor
Gustav Holtz & The London Festival Orchestra, Jupiter: The Bringer of Jolity
George Gershwin (Orquesta Filarmónica de Eslovaquia), An American in Paris
Charlie Haden & Michael Brecker, American Dream
Hamilton De Holanda & André Mehmari, Musica das Nuves e do Chao
London Philarmonic Orchestra, The Great Gig in the Sky
Brad Mehldau, Perugia
Escuche aquí: Algún lugar / Todos los lugares (Parte 3)
JUEVES 17 DE OCTUBRE: (Parte 4):
Leonard Cohen, Boogie Street
Lauryn Hill, Jerusalem
Leonard Cohen, Mercy Street
The Rolling Stones, Continental Drift
Neil Young & Crazy Horse, Ramada Inn
Led Zeppellin, Kashmir
Bruford Levin Upper Extremities, Cracking The Midnight (Kashmir)
Lou Reed, Coney Island Baby
Medeski, Martin, Wood, New Planet
Escuche aquí: Algún lugar / Todos los lugares (Parte 4)
VIERNES 18 DE OCTUBRE (Parte 5):
Conrad Herwig, Sketches of Spain
Mulatu Astatke, Azmari / Chic Chica
Laba Sosseh, Guantanamo
Bebo Valdés & Michael Philip Mossman, La Bella Cubana
Charlie Haden, Egberto Gismonti, Jan Garbarek, All That is Beautiful
Manu Katche, Short Ride
Paolo Fresu / Omar Sosa, No Trance
Escuche aquí: Algún lugar / Todos los lugares (Parte 5)
Estos capítulos de TAN LEJOS TAN CERCA se emiten en los días señalados de 12:30 a 14:00 (hora de Ecuador); 17:30 a 19:00 (GMT); por Distrito FM 102.9 y en este mismo sitio web se puede escuchar en vivo vía Live Streaming. Imagen: Bill Brandt: “Sky Lightens Over The Suburbs, London”, 1934.