Podemos saber todo menos qué es la muerte y que se siente estar muerto. Nos consolamos pensando, quizás basados en el legado religioso, que en “el más allá” nos espera otra vida, una vida mejor. O nos pasamos la vida pensando que cuando se acabe esta, no hay otra vida. Que la muerte es el fin de los días y los tiempos. En cualquier caso, ese evento, el de la muerte, circula por nuestro entender todos los días, a todas horas. Unos le temen, otros le esperan.
Trato de decirme, cuando el recurrente pensamiento ocupa mi visión, que tal vez lo importante de la muerte es la vida. Y que sí, efectivamente, la muerte es parte integral de la vida; que no se puede entender la vida sin la presencia, permanente, de la muerte. Y que quizás lo importante es no estar muerto en vida. Saber que el aire que se respira, que el día que se vive es irrepetible, y más vale aprovecharlo. Que, aunque el color del cielo sea el de la arcilla, que aunque la mano siempre viene complicada, ese color y esa mano son parte de nuestra vida, tanto como lo es reír y llorar, amar y ser amado. Y que un día –así son las cosas– ese color y esa mano cambiarán a nuestro favor.
Dado que la idea de la muerte está tan presente entre los vivos, es natural que en las artes –en la música en particular–, el tema haya sido profusamente tratado. Hoy voy a presentar solo una mínima parte de esas músicas.
Courtney Pine, The Book of… (The Dead)
Miguel Zenón y Laurent Coq, La muerte de Rocamadour
Keith Jarrett, Bye Bye Blackbird
Jaime Roos, Si me voy antes que vos
Chico Buarque, Tema para morte e vida severina
Hugo Idrovo, Mal Dolor
Sui Generis, Canción para muerte
Lou Reed, Magic and Loss
Lou Reed, What’s Good
Pink Floyd, Goodbye Blue Sky
Roger Waters, Van Morrison & The Band, Comfortably Numb
The Cheftains & Ry Cooder, Lullaby for the Dead
Este capítulo de TAN LEJOS TAN CERCA se emite este JUEVES 26 DE DICIEMBRE, de 12:30 a 14:00 (hora de Ecuador); 17:30 a 19:00 (GMT); por Distrito FM 102.9 y en este mismo sitio web se puede escuchar en vivo, diferido, a cualquier hora después de su primera emisión, así como todos los programas anteriores. Este programa ha sido previamente grabado.