“El orgasmo es subversivo” había escrito –con bastante razón– un lúcido y referencial trovador en la pared de la todavía franciscana ciudad. Eran tiempos de represión política en estas tierras, pero ahora, si lo pensamos más, ¿cuando no ha habido represión aquí? En otro tiempo y en otro lugar, fue Epicuro el que señaló que el placer debía ser el objeto de la vida de los hombres, y fue Platón el que lo reclamó como un derecho. Allá, en la Atenas de antaño, el mundo era menos viejo y más sabio. Esto se sabe porque, no mucho después, llegó la moral cristiana para borrar con el codo todo lo que la raza humana habñia hecho con la mano y con la cabeza.
Aquí, históricamente, todo placer parece estar prohibido por esa moral retardataria, combinada también por el pretensión mercantilista, ultra-capitalista que nos define. El que duerme mucho es vago, y la vagancia no puede existir en donde se exige trabajo, eficiencia, y más trabajo. El tiempo libre debe ser limitado en pro de la productividad. El que gusta demasiado de la comida es glotón, y el sibarismo no cabe ahora que nuestros cuerpos piden lechugas veganas y soyas insaboras. Las carnes rojas, sobre todo en los tiempos de recogimiento, indigestan nuestro espíritu, emponzoñan nuestra conciencia. Y el que gusta de amar a sus hijos, de pasar mucho tiempo con ellos, debe apurarse, porque la vida, y sobre todo la estética diseñada por los genios de la televisión, dictamina que los niños se hacen hombres demasiado rápido, y el mimo recurrente no es de hombres. Y vaya ahorrando si le gusta la música o el arte o los libros. Más vale que tenga mucho dinero para ese disfrute. Y aun si ese fuera el caso, no lea demasiado. No se apegue al placer de la lectura. Los escritos nos hacen inteligentes y eso no queremos en esta tierra de consumidores natos. Juegue vivo si le gusta ir al campo, respirar los arboles, caminar el pasto… estos ya se van acabando. Y si empiezo a hablar del sexo, no termino nunca. El placer ha sido penado. El orgasmo es subversivo.
El gusto de hacer un programa sobre el placer me ha llevado a ponerme triste por la ausencia de este. Aun así, aquí va, con estas músicas que hablan de, otra vez, de subvertir el orden establecido.
D’Angelo, Feel Like Making Love
The Turtles, Happy Together
Ney Matogrosso, Pro dia nascer feliz
Fleetwood Mac, You Make Loving Fun
Sting, My Funny Friend and Me
Gladys Night & Edesio Alejandro, Feelin’ Good (Vacilón)
Egberto Gismonti, Jardim de prazeres
Omar Sosa & NDR Bigband, Luz en el cielo
Christian Scott, When Marissa Stands Her Ground
Las hermanas Márquez, Esto es felicidad
Mark Ribot y Los Cubanos Postizos, Como se goza en el barrio
Gerardo Frisina, Gosto de que e Bom
Habana Abierta, Chocolate con churros
Pete Rodríguez, I Like it Like That
Este capítulo de TAN LEJOS TAN CERCA fue emitido originalmente el 16 de Abril de 2013. Se presenta una vez más este Jueves 16 de Enero de 2014 de 12:30 a 14:00 por Distrito FM, 102.9 en Quito, Ecuador. Imagen: “Gabrielle D’Estreés y una de sus hermanas”, Vincent Pomarede, circa 1594.