Episodio 79: La resistencia del arte

PROGRAMA DE RADIO EMITIDO EL VIERNES 17 DE MAYO DE 2024. ESCÚCHELO AQUÍ:

Mañana se celebra el día de los museos. La fecha es importante para recordar que solo el 6 por ciento de los ecuatorianos tiene como hábito visitar esos espacios. Un poco más de uno por cada veinte. Lamentable situación. Siento, sin embargo, que durante estos últimos meses ha existido un avance, por lo menos un esfuerzo por mejorar. Hay un Museo Nacional abierto (por mucho tiempo estuvo cerrado) y en Quito están, plenamente funcionales, más de una veintena de museos. Veo en las autoridades de turno –la ministra de Cultura y Patrimonio, las personeras de la secretaría de Cultura y de la Fundación Museos en Quito– buenos ánimos y una lucha contra la permanente adversidad. Todos los días me pregunto: ¿les alcanzará el tiempo?, ¿les alcanzará la plata?, ¿podrán lograr que ese número minúsculo de gente que va a museos o se interesa por el arte aumente?

Sí: se habla demasiado poco sobre arte en Ecuador. Tradicionalmente ha sido plato de segunda mesa. Ha sido cosa pequeña. Ha sido asunto de expertos. No hay forma de vivir del arte en el Ecuador. Es bien sabido que no hay un mercado del arte. ¿Cómo comercializar obras artísticas en un lugar donde no hay un mercado del arte? ¿Cómo dedicarse a las actividades artísticas, a sabiendas de eso, y a sabiendas que al Estado o a las empresas privadas –con notables excepciones– les importa este asunto un verdadero pepino? Al mismo tiempo la famosa “institución” Casa de la Cultura parece estar demasiado vieja, rancia, desconectada, politizada, burocratizada. La educación artística, en escuelas y colegios, es ínfima. Eso podría empezar a explicar la debacle.

Sin embargo, la historia del arte ecuatoriano es diversa y rica. Basta ver la gran cantidad de obras maestras de artistas de todas las épocas –desde que el Ecuador no era tal hasta nuestros días– que se encuentran en los museos, galerías y centros culturales y la abundante bibliografía y estudios que se han realizado de muchas de ellas. El arte resiste a todos los embates.

Hoy, pensando en las cosas del arte, voy a presentar música que habla de arte y artistas, sobre todo plásticos, de muchos lugares diferentes del mundo.

  • Andy Warhol – David Bowie
  • All Tomorrow’s Parties – Nico
  • Forever Changed – Letizia Dei
  • Style it Takes – John Cale
  • Magritte – John Cale
  • 06 Pictures of You – The Cure
  • Metal Postcard (Mittageisen) – Siousxie and The Banshees
  • Max Ernst – The Mission of Burma
  • Goodbye Toulouse – The Stranglers
  • Paint it Black – The Rolling Stones
  • Pablo Picasso – The Modern Lovers
  • 16 Shades of Blue – Tori Amos
  • Cuando el arte ataque – Luis Alberto Spinetta
  • All About the Rowboats – Regina Spector
  • Willie – Cat Power
  • Fourteen Black Paintings – Peter Gabriel

Imagen: Estuardo Maldonado, «Dimensionalista Cinque», 1986.