Episodio 80: Willie Anthony Colón (Parte 1)

PROGRAMA DE RADIO EMITIDO EL LUNES 20 DE MAYO DE 2024. ESCÚCHELO AQUÍ:

Completo desconcierto tuve, hace algunos años, cuando leí los comentarios del salsero Willie Colón en twitter. No solo escribía con furia en contra de negros, latinos y pobres –los acusaba de armar relajo en las calles y no ser buenos “ciudadanos”– y, al mismo tiempo elogiar a la fase más reaccionaria del partido Republicano. Con el tiempo Colón endosaría a Trump y continuaría su batalla en solitario en contra de todo lo que sea o parezca una práctica progresista.

Desconcierto, porque desde el inicio de su vida pública, Willie Colón había sido un extraordinario vocero de las causas buenas. Sin ser un compositor político, siempre aportaba con buenas reflexiones y entendía perfectamente la naturaleza injusta de su país, Estados Unidos, y de toda América Latina. Era un músico consciente y consecuente.

No solo era eso: era el más importante artista del enorme movimiento llamado Salsa, sobre todo en la década de los setenta. Era influyente (muchos copiaban el “sonido Colón”), imaginativo, carismático e innovador. Sus innumerables éxitos comerciales eran, también, músicas de gran calidad, lo cual es difícil de conseguir para cualquier artista. Willie Anthony Colón, nacido en el condado del Bronx en Nueva York, hijo de familia puertorriqueña, era un notable artista gringo y al mismo tiempo latinoamericano.

Por mucho tiempo cancelé a Willie Colón de mis emisiones radiales. No soporto su racismo y su machismo. Pero la música puede más que mi propio bloqueo. Quiero recordar, en estos dos programas que voy a dedicar a la música de Colón, lo que fue este brillante y contradictorio personaje.

Esta es la lista de temas que voy a presentar en esta primera parte:

  • Bongo
  • Barrunto (voc: Héctor La Voe)
  • Abuelita (voc: Héctor La Voe)
  • Nueva York
  • Casanova
  • Marta (con Legal Alien)
  • Así es la vida (con Legal Alien)
  • Carmelina (con Legal Alien)
  • Hay quien se va (con Legal Alien)
  • Juancito
  • La mala situación
  • No
  • Por eso canto