Episodio 83: ¡Es complicado!

PROGRAMA DE RADIO EMITIDO EL JUEVES 23 DE MAYO DE 2024. ESCÚCHELO AQUÍ:

Hasta hace poco tiempo (no se si hasta ahora, no uso mucho la red social) en Facebook, en el momento en que uno registraba sus datos, podía escoger su estado sentimental: “casado”, “soltero”, “en una relación”, y, para ilustrar el desasosiego, uno puede escoger la opción “es complicado”.

Me imagino que esa opción es equivalente a “ninguna de las anteriores”. Se referirá al deseo contenido y al amor extraviado; al mal necesario y a las idas y venidas sentimentales; a la separación transitoria y a la separación definitiva; a la incompatibilidad y al exceso de compatibilidad; a posponer una decisión o estar demasiado apresurado en tomarla; en amar a dos o más personas al mismo tiempo, o a la imposibilidad de amar a alguna; en la ausencia, no solo del que ya se fue, sino del que tarda en llegar. Ya se ve: el amor es complicado. La vida es frágil, y la felicidad suele estar allí, en aquel recóndito lugar al que quizás nunca tengamos acceso.

Al parecer existe, en los más jóvenes, un deseo de no comprometerse demasiado en el amor. Hay una ausencia de responsabilidad afectiva. Los tiempos del amor cambian, pero la decepción, la falta de transparencia y la ruptura de corazones permanecen intactas.

La ausencia del amor, las relaciones difíciles, los amores extraviados y confundidos son, como el amor mismo, una fuente inagotable de recursos musicales. Las canciones de hoy hablan de ese conflicto.

  • Au Revoir Emmanuelle – Tricky
  • Fuck Yo Feelings – Robert Glasper feat Yebba
  • The 5th Dimension – Meshell Ndegeocello
  • Love me Still – Chaka Khan
  • City of Roses – Esperanza Spalding
  • La caída – Sofía Rei
  • Yo por ti – Grecia Albán
  • Carbón y Sal – Estela Mangone
  • Lejos – Joanne Vance
  • Algo mejor – Fabiana Cantilo
  • Como – Dayme Arocena
  • Silently – Blonde Redhead
  • I Don’t Believe You (She Acts Like We Never Met) – Cat Power
  • Isn’t it a Pity? – George Harrison
  • Bad Love – Eric Clapton

Imagen: “Automat”, Edward Hopper (1927)