Episodio 84: Un lugar, todos los lugares

PROGRAMA DE RADIO EMITIDO EL VIERNES 24 DE MAYO DE 2024. ESCÚCHELO AQUÍ:

Cuando la memoria y la nostalgia invaden el espíritu, viene a la mente, baja por nuestra conciencia, la andadura. Y a la andadura la acompañan los lugares. Allí por donde hemos caminado. Allí donde hemos aprendido a caminar. Allí donde nos hemos enamorado. Allí donde sufrimos y donde gozamos. El lugar en donde estuvimos vuelve a posarse delante de nuestros ojos, y lo recreamos con la subjetividad del tiempo: el del lugar natal, ahora lejano; el de la muerte de los queridos, donde no quisiéramos volver; el lugar donde se juntan glorias y desalientos. Y delante nuestro, cada día, el lugar que nos cobija o agrede en el tiempo presente, donde somos lo que somos.

El donde es casi tan importante como el cuándo y el cómo. El adverbio “donde” posee diez significados diferentes, y todos hacen referencia a un lugar. Y en el vasto mundo de la música, el lugar, el “donde” parece ser una constante temática. Las referencias musicales a lugares concretos están allí, inmensas, listas para ser escuchadas. El territorio se ve, se huele, se suda. Los terrenos particulares tienen sonidos propios. Asociamos lugares con sonidos y con afectos.

Dentro de este programa de radio, hago con frecuencia una serie no consecutiva que llamo “Un lugar, todos los lugares”. La música hace referencia, siempre, a un lugar geográfico del mundo. Es una interminable cartografía musical. La breve selección de hoy:

  • A Night in Tunisia – Dizzie Gilespie
  • A Chileno in Havana – Coto Pincheira
  • Europe – Chick Corea
  • My Spanish Heart – Chick Corea feat Rubén Blades
  • Sketches of Spain – Conrad Herwig

(Programa previamente grabado)