No es «música clásica» ni «de conciertos», y peor «música culta». A falta de un mejor nombre, es música «orquestada». La singularidad de la selección que presento en esta, la trigésima sexta edición de TAN LEJOS TAN CERCA, es que estas piezas son, por un lado, de compositores modernos que las han escrito para medios inmensamente populares, y por otro, establecidos músicos de «pop – rock» que han hecho versiones de temas muy populares suyos -o de su imaginario- junto con orquestas sinfónicas, o de gran formato.
La modita de hacer albumes «sinfónicos» por parte de algunos, nos llevó a sufrir cosas como «Sabina Sinfónico» o «Soda Stereo Sinfónico». Otros, más rigurosos, como Sting o Peter Gabriel o Caetano, dieron en el clavo: se juntaron con otros grandes arreglistas y crearon música «orquestal» más decente.
De eso se trata el programa de radio que presento el Miércoles 7 de Marzo de 9 a 11 am hora de Ecuador (14 a 16 GMT). La lista de temas quedó así:
PARTE 1: Donde compositores «de musical orquestal» escriben o interpretan «música popular»:
- Michael Nyman Band, Wheelbarrow Walk
- Michael Nyman Band, Fish Beach
- La Orquesta Filarmónica de Eslovaquia, Rhapsody in Blue de George Gershwin
- George Gershwin, They can take That Away
- Leonard Bernstein, Somewhere
- Leonard Bernstein, Procession and Adaggio
- Leo Brouwer, From Yesterday to Penny Lane
- Kronos Quartet, Adagio de Samuel Barber
- Kronos Quartet, Purple Haze
Parte 2: Donde compositores de «música popular» se «sinfonizan».
- Sting, We Work the Black Seam
- Sting, I Burn For You
- Peter Gabriel, In Your Eyes
- Peter Gabriel, Darkness
- Caetano Veloso, Lamento Borincano de Rafael Hernández
- Caetano Veloso, Fina Estampa de Chabuca Granda
AQUÍ se puede escuchar el programa en vivo, en diferido y los programas anteriores.