Cuando escuché, hace poco, la música de Mayra Andrade (foto) –nacida en La Habana, pero que, por extrañas vueltas de la vida, responde a la nacionalidad de Cabo Verde– me pareció reconocer la fortaleza musical de esa minúscula isla africana, popularizada por supuesto por Cesaria Evora. Pero en su voz y en su rítmo hay ya otra curvatura, una que nos recuerda que la música, como todas las cosas de los seres vivos, está en permanente evolución: es un espiral que se entrecruza con otros y que no deja nada intacto.
En las culturas en donde la música ha logrado mucha fortaleza, la tradición está en permanente transición. Oyendo al grupo londinense Quantic, por ejemplo, reconocemos la cultura musical del Caribe y a la vez la cultura de la ciudad hiper-industrial. Nada permanece. Todo va modificándose en el camino.
No hay nada de malo en la tradición. Para mi, sigue siendo conmovedor, por ejemplo, escuchar los mismos pasillos que mi abuelo un día me enseñó. Pero estos me conmueven quizás porque son apenas unos primeros peldaños que luego mutaron, estuvieron encubando otras cosas dentro de mí, y que ahora son otras muchas cosas.
Mi programa del 25 de marzo se llama “Tradición en transición” y presenta algunas músicas que podrían estar en ese casi indefinible lugar, que a veces no tienen espacio en ninguna nomenclatura, y que con comodidad migran de un lugar a otro. Hay mucha arbitrariedad en esta selección, pero estoy seguro que muchos encontrarán emocionante el diagnóstico.
- Quantic y su Combo Bárbaro, Arianita
- Chris Washburne, Op-Ed
- Tony Martínez, Elegba
- Oskar Cartaya, El yunque
- The Beaujolais Band, Ain’t No Sunshine
- Mario Rivera, Tanga
- Omar Sosa, Tienes un solo
- David Sanchez & Dee Dee Bridgewater, My Favourite Things
- Carlinhos Brown, Marisa Monte, Arnaldo Antunes, Carnavalía
- Javelín & Tom Zé, Ogodô, Ano 2000
- Waldemar Bastos, Sofrimento
- Richard Bona, Gerarld Toto, Lokua Kanza, Lisanga
- Mayra Andrade, Konsénsia
- Mayra Andrade, Palavra
- Pharoah Sanders, The Creator Has a Master Plan
- Sharon Jones & The Dap-Kings, I Learned the Hard Way
- RZA, Love Jones
- MC Solaar, Nouveau Western
Este programa, TAN LEJOS TAN CERCA, se emite de Lunes a Viernes de 9 a 11 am por Radio Pública de Quito. AQUí, se puede escuchar el programa en vivo, via Live Streaming (14 a 16 GMT), en diferido a cualquier hora del día y de los tiempos, así como también se pueden escuchar todos los programas anteriores que he realizado en este proyecto.