10 DE MAYO: UNA HISTORIA DEL ROCK ARGENTINO PARTE 2

Si los setentas y ochentas fueron prodigiosos para el Rock Argentino (escuche la primera parte de UNA HISTORIA DEL ROCK ARGENTINO aquí), los noventas y los años del nuevo siglo están todavía por esperar el juicio de la historia, pero hasta ahora la cosa deja que desear. Lo mejor del Rock Argentino contemporáneo vino, de todas maneras, de «los históricos». Spinetta, León Greco, Calamaro continuaron brillando. Otros, como Charly García, Fito Páez y Soda Stereo se fueron enterrando en sus
propios delirios. El Rock Argentino sufrió intensamente la crisis argentina del nuevo siglo, y no pudo reponerse de la bancarrota emocional y económica dejada por el neo-liberalismo de Ménem y Carvallo, y que condujo al gran pueblo argentino a revivir las peores horas de su historia.

Una trilogía de bandas, sin embargo, estuvieron siempre a la altura de su estirpe: Divididos, recreando esa obra maestra de Atahualpa Yupanqui «El arriero»; y Los Piojos y la Bersuit Vergarabat, que expresaron el alma colectiva, ya no de la clase media, como lo hicieron los rockeros de los sesentas y setentas, sino ahora del proletariado argentino. Lo hicieron de una forma poco convencional, sin populismos y apelando constantemente a las formas más corajudas de la gran tradición musical argentina.

Una gran sorpresa fue el duo Illya Kuryaki and The Valderramas, uno de cuyos miembros es Dante Spinetta (foto), hijo del Él. En cada una de sus acciones artísticas –porque lo de ellos era algo más que música– había una estrategia anterior, una forma de aprehender la vida contemporánea y diseñar, a partir de esas experiencias, algo nunca antes escuchado.

Esta, la segunda y última parte de «Una historia del Rock Argentino», en la que he tenido la suerte de contar con la colaboración de Abel Menéndez, contará musicalmente estas venturas y desventuras. Esta es la lista de temas que se podrán escuchar en este programa de radio:

  • Ratones paranóicos, Sucio Gas
  • Andres Calamaro, Buena suerte y hasta luego
  • Luis Alberto Spinetta, Seguir viviendo sin tu amor
  • Luis Alberto Spinetta, Nasty People
  • Divididos, El arriero
  • Leon Gieco, Los Salieris de Charly
  • Bersuit Vergarabat, Sr. Cobranza
  • Los Piojos, Yira
  • Los Piojos, Maradó
  • Pescado Rabioso, Me gusta ese tajo
  • Memphis La Blusea, Moscato, Pizza y Faina
  • Francisco Bochatón, Pinamar
  • Pablo Dacal y La Orquesta de Salón, La guitarra y el bolsón
  • Daniel Melingo, Fermin
  • Willy Crook, Big Bombo Mamma
  • Attaque 77, Hacelo por mí
  • Intoxicados, Señor Kioskero
  • Intoxicados, Como ganado
  • Illya Kuryaki and The Valderramas, Jugo
  • Illya Kuryaki and The Valderramas, Gran ídolo de Asia
  • Coda: Luis Alberto Spinetta, Mi elemento

Este programa, TAN LEJOS TAN CERCA, se emite cada día, de Lunes a Viernes, de 9 a 11 am por Radio Pública de Quito en la frecuencia FM 102,9. AQUÍ se puede escuchar en vivo, en diferido y además todos los anteriores programas de este programa, que en cada edición tiene un tema distinto.


Escuche aquí: Una historia del Rock Argentino Parte 2

Un comentario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s