16 DE MAYO: DUETOS OCASIONALES

Receta infalible de la industria de la música, pretexto en donde casi siempre se han jugado más los intereses comerciales que la posibilidad artística, el truco del “dueto” siempre me sonó a un pequeño fraude. La evidencia parecía estar en el aire: ¿qué tiene o tenía que ver Michael Jackson con Paul McCartney cuando hicieron una o dos colaboraciones juntos? Los dos son grandes, pero juntos… ¿A alguien le sonó legítimo el dueto entre un capo –literalmente– como Frank Sinatra y un eterno adolescente en plena edad del burro, siempre desafinado, llamado Luis Miguel?

Pero la vida y la música se dan modos para mitigar la asfixia de la vergüenza. Escuchando la hermosa colaboración entre Mick Jagger y Peter Tosh, se me ocurrió que tal vez podíamos encontrar una veintena de temas en el formato del “dueto” que suenen a verdadera colaboración, en donde una parte alimente a la otra y viceversa; en donde veamos un resultado de sinceridad.

No entran, pues, en esta selección los duetos (o dúos) “establecidos” como Simon y Garfunkel, Hall and Oates, o Enrique y Ana (aunque no se descarta algún día hacer un programa sobre grandes dúos de la música).

La idea de este programa es presentar precisamente los duetos “ocasionales”, esos que, con estas excepciones que hoy presento, nos han hecho ir a la farmacia a comprar dos alkaselsers.

  • Chico Buarque y Dianne Warwick, Piano da Mangueira
  • Astrud Gilberto y Stan Getz, It Might As Well Be Sping
  • Vanessa da Mata y Seu Jorge, Boa Reza
  • Gilberto Gil y Milton Nascimento, Something
  • Marisa Monte y Julieta Venegas, Ilusão
  • David Byrne y Caetano Veloso, Dreamworld: Marco de Canaveses
  • Chick Corea y Bela Fleck, Brazil
  • Michel Camilo y Tomatito, La fiesta
  • Ry Cooder y Ali Farka Toure, Ai Du
  • Ismael Lo y Marianne Faithfull, Without Blame (La Femme Sans Haine)
  • William Vivanco y Telmary Díaz, Montuno
  • Mick Jagger y Peter Tosh, Don’t Look Back
  • Youssou N’Doury Wyclef Jean, Birima (Wyclef Remix)
  • Eric B y Ofra Haza, Paid in Full
  • David Byrne y Brian Eno, Strange Overtones
  • Peter Gabriel y Kate Bush (foto), Don’t Give Up
  • Gladys Knight y Edesio Alejandro, Feeling Good (Vacilón)
  • Mercedes Sosa y Joan Manuel Serrat, Aquellas pequeñas cosas
  • Wasis Diop y Lena Fiagbe, African Dream

Este programa de radio, TAN LEJOS TAN CERCA, es un programa musical en donde cada edición cuenta con un tema particular. A veces los temas abarcan muchas tradiciones y muchos géneros –como este–; otros son más cerrados y se refieren a cosas más concretas (como el de mañana 17 de Mayo, donde volveré a vistar la experiencia Nuyorican –hice un programa que puede ser escuchado aquí hace algunos meses).

En vivo, el programa se puede escuchar, si uno tiene la increíble suerte de vivir en Quito, en Radio Pública de Quito, en 102,9 FM, de Lunes a Viernes de 9 a 11 de la mañana. Y también aquí se puede escuchar el programa en vivo, en diferido y cualquiera de los 84 programas que he realizado hasta ahora.


Escuche aquí: Duetos ocasionales

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s