Nelson García está allí, en el viejo piano de su casa tocándole una “oración” a sus hijos Joaquín y Sebastián. O allá en un teclado Roland, haciendo jazz o funk en medio de la humareda de un club. O en el estudio, me lo imagino, frente a una pantalla, escribiendo la música de una película. O junto a coreógrafos o directores de escena concibiendo la música para una danza o una obra teatral. Está allí, ante miles de espectadores, por los años ochentas y noventas, tocando “nueva canción”. Y allá en los salones universitarios, dando clases y, a la vez, renovándose, inventándose cada día.
Nelson García está también transformando el arte contemporáneo del Ecuador, creando, junto con Manuela Ribadeneira, uno de los proyectos artísticos más importantes de la historia del arte ecuatoriano. Lo veo caminar por su “oficina” –cualquier calle de su barrio, La Floresta en Quito– teléfono en mano, produciendo, coordinando. O está allí, en la sala de cine de ese mismo barrio, musicalizando alguna obra silente del expresionismo alemán para un público que invariablemente sale perplejo de sus espectáculos de cualquier índole.
Con Nelson García inicio una serie de programas de radio no consecutivos, dentro de mi show TAN LEJOS TAN CERCA, que he llamado “Músicos del Ecuador”. Invitaré a artistas de trayectoria amplia, de obras y actitudes musicales maduras, para dedicarles cada programa. La música es seleccionada, por lo menos en esta oportunidad, por el artista. Hacia el final de cada programa les haré una corta entrevista a cada uno de ellos, en vivo. Todo el resto de cada programa estará únicamente dedicado a la obra musical de cada uno, y, claro, a algún pequeño comentario de mi parte.
¿Cuál de todas las facetas de la música de García escucharemos en este programa? Nelson responde: “Todas las piezas que he seleccionado tienen alguna relación con el mundo de la música incidental para cine, danza u otros medios audiovisuales, pero ninguna es una pieza idéntica a la que se usó en estos proyectos. En mi proceso de composición estas primeras piezas son luego re-visitadas, trabajadas, editadas, cortadas, combinadas… hasta llegar a estas nuevas obras que me funcionan desde un punto de vista musical –ya no necesariamente ligadas a imágenes y movimientos. Es un proceso largo y tortuoso, pero me fascina –muchas veces las piezas nuevas se alejan por completo de las originales, muchas veces añado varias capas más de instrumentación y suprimo muchas cosas también. Para mi primer CD – “Movimientos” demoré 10 años, y en este nuevo trabajo “Incidental” voy por los 15… y todavía falta”.
El programa “Músicos del Ecuador Vol. 1: Nelson García” de TAN LEJOS TAN CERCA con Rafael Barriga se emite el Jueves 28 de Junio de 2012, de 9 a 11 de la mañana por Radio Pública de Quito en 102,9. AQUÍ se podrá escuchar el programa en vivo, vía Live Streaming, y se mantendrá grabado en el archivo de programas.