“El pueblo es el soberano” dice la Constitución, y en su nombre, grandes desgracias le ha pasado al Ecuador y a cuantos otros países. Llega la hora de una nueva visita a las urnas y, ya se ve, no faltarán los políticos que se llenarán la boca con el nombre del pueblo, recorrerán pueblos y caseríos que nunca han escuchado de tal político. Allí, en alguno de esos caseríos el político se sentará en la fonda y comerá los potajes que come el pueblo, y cargará a los bebés empobrecidos por siglos de tragedia, y ofrecerá un banco en cada esquina y pedirá una segunda oportunidad. Ya en el amplio foro del comercial de televisión o en el mitin de masas de la gran ciudad, tal candidato hablará de su filiación con los desposeídos, de su compromiso irrestricto con la justicia, jurará que cambiará al Ecuador o “morirá en el intento”, y dirá, como ya lo han dicho tantos, “el pueblo soy yo”.
Por el momento no caben muchas dudas que será el propio pueblo –como lo ha hecho en los últimos años– el que se encargará de volver a aniquilar a estos –nunca mejor puesto– “cadáveres insepultos”. Pero la idea de que se nos aproximan un par de meses llenos de ofertas baratas y caras muy duras, nos angustia a más de uno. Para prepararnos de mejor manera a resistir la cadena de baratijas, propongo escuchar este programa de radio, este capítulo en particular, que he bautizado así nada más, “Pueblo”.
Los que voy a presentar en esta oportunidad son todos temas de la gran tradición afro-cubana y afro-puertoriqueña, “Salsas” a falta de mejor nombre. (Hay un par de temas en son afro-peruano, cantadas por Susana Baca pero originales de la música borinqueña). Y es que desde siempre esta tradición ha sido incansable en su ánimo de retrato de las cosas del barrio, de la vida de la calle; su vinculación con lo popular es de verdad, porque proviene del propio pueblo latinoamericano; sus intereses no son otros que los de la misma gente. La lista que seleccioné para este Viernes 26 de Octubre es la siguiente:
Willie Colón & Rubén Blades, Pueblo
Bobby Valentín, Tu pueblo es mi pueblo
Robert Roena y su Apollo Sound, El lamento de Concepción
Los Van Van, Mi son entero
Susana Baca, Las caras lindas
Susana Baca, Negrito bonito
Calle 13, La Perla
Valentín, Gente de Barrio
The Spanish Harlem Orchestra, Un gran día en el Barrio
Willie Colón & Rubén Blades, El nacimiento de Ramiro
Willie Colón & Rubén Blades, Dejenme reir (para no llorar)
Soledad Bravo & Willie Colón, Son desangrado
Héctor Lavoe (Louis Vega Mix), Mi gente
Fania All Stars, Pueblo latino
José Luis Cortés y NG La Banda, Los sitios entero
Este capítulo de TAN LEJOS TAN CERCA se emite en vivo, este Viernes 26 de Octubre, de 9 a 11 AM (14 a 16 GMT) por Radio Pública de Quito en 102,9 FM, y AQUÍ se puede escuchar el programa en vivo y AQUÍ el programa en diferido y todos los programas anteriores. Imagen: «Todos somos María Delgado», Venezuela, sin crédito, tomado del blog «No más violencia / Tumblr».