Río de Janeiro está en la conciencia colectiva del mundo occidental como aquel lugar de fantasía, donde el sol acaricia, donde el aire limpia y donde la arena excita. Es allí, en el país tropical, mientras bajamos una o dos caipirinhas, donde todo es posible. Y sí, Río de Janeiro engendró a Joâo Gilberto y a Tom Jobim, a Carmen Miranda y a Arthur Antunes Coimbra “Zico”; es la tierra de Chico Buarque y Oscar Niemeyer; y también todo es verdad: sus playas son sus playas –Copacabana, Ipanema, Leblón– y su Carnaval se escribe así, con mayúsculas. Su cultura ha traspasado fronteras. En cualquier film de Hollywood la puerta de un ascensor se abre. Allí escucharemos la versión más edulcorada posible de “La garota de Ipanema”.
Pero la “ciudad maravillosa” quizás no lo es tanto para alguno de los millones que viven en condiciones menos que precarias en alguna de las decenas de favelas existentes allí. Las suaves mesetas y medianas colinas que conforman el perfil carioca tal vez no son tan placidas en los cuarenta grados de temperatura, en la violencia vivificada en ese calor, en la Rede Globo transmitiendo en vivo el secuestro del bus número 132. Las curvas de la garota de Ipanema quizás no son tan apetecibles cuando uno recuerda las centurias de esclavitud y explotación de su gente. Río, como su país, ha salido ya de los índices macroeconómicos de la pobreza, beneficiado por el buen gobierno que allí existe desde hace una decena de años. Estará en el ojo del mundo ahora que se apresta a ser la sede de los campeonatos mundiales de fútbol en 2014 y de los Juegos Olímpicos en 2016. Y en medio de todo, de las más exuberantes bellezas y las más complejas miserias, vive el alma carioca.
En este programa solo podemos ofrecer, en esta oportunidad, una breve muestra de las muchas músicas inspiradas en Río de Janeiro. Las hay de todos los tipos, tal como se presenta a nuestros ojos y oídos la compleja configuración de una ciudad mestiza y legendaria.
Chico Science & Nacao Zumbi, Rio 40 graus
DJ Dolores & Eugene Hutz, A cidade
Forró in the Dark, Aquele Abraco
Beck & Seu Jorge, Tropicalía
Dr. Lonnie Smith & David «Fathead» Newman, Tropicalía
Chico Buarque, Carioca
Ney Matogrosso, A Banda
Frank Sinatra, The Girl From Ipanema
Antonio Jobim & Elis Regina, Corcovado
Chick Corea & Gary Burton, Chega de Saudade
Caetano Veloso, Meu Rio
Caetano Veloso, Falso Leblon
Caetano Veloso, The Carioca
Caetano Veloso, Onde Rio é mais Baiano
Caetano Veloso, Menino do Rio
Willie Colón, Copacabana, Ipanepa, Leblón
Tim Maia, Do Leme ao Pontal
Claire Fischer, Favela
Jorge Ben, Carnaval Triste
Barry White, Rio de Janeiro
Gilberto Gil, Refavela
Carlinhos Brown, Marisa Monte, Arnaldo Antunes, Carnavalía
Esta edición de TAN LEJOS TAN CERCA se emite en vivo desde los estudios de la Radio Pública de Quito, en 102,9 FM, este Jueves 25de Octubre de 2012 de 9 a 11 am (14 a 16 GMT) y AQUÍ puede ser escuchado en vivo, en diferido y se pueden escuchar también todos los programas anteriores. Imagen: «Sonhos do Carnaval» de Emiliano Di Cavalcanti, 1955.