2 DE NOVIEMBRE: LA VIDA Y LA MUERTE

Durante todos los años de la infancia, la costumbre en casa era, a la hora del almuerzo, sintonizar el programa de Haroldo de León en HCJB. De León era un erudito de todas las músicas clásicas, y durante dos horas cada día, de 1 a 3 de la tarde, programaba excelente música. Dos días al año, el Viernes Santo y el Día de difuntos, De León, que era de origen guatemalteco, hacía unas verdaderas maratones musicales con sinfonías sentidas, con operetas tristes, con suites fúnebres. La fiesta era una de meditación, de recordación y de profunda belleza. Un mal día De León desapareció del mapa ecuatoriano, y nunca más se pudo escuchar un programa de radio tan planificado, tan bien programado.

Hoy es el Día de los difuntos, y esta tradición originalmente católica, se ha sincretizado hacia todas los pensamientos de la vida. Recordando esas maratones que Haroldo de León hacía, he querido, en esta edición de TAN LEJOS TAN CERCA, presentar algo –no en la estricta tradición clásica del guatemalteco- que pueda ambientar este día. Y, como lo habíamos dicho ayer, la vida es inconcebible sin la muerte, una va de la mano de la otra; de modo que este programa es sobre eso, sobre la vida, y su natural extensión, la muerte. He seleccionado siete piezas musicales, de maestros de la música, que van a servir para acompañarnos de manera más o menos conmovedora durante estas dos horas:

Branford Marsalis, A Love Supreme
Keith Jarrett, The Survivor Suite: Beginning
Ryuichi Sakamoto, Prayer
Philip Glass,Forgetting
Hamilton de Holanda, Musica das Nuves e do Chao
Peter Gabriel, I Grieve
John Zorn, And He Rode Upon de Chebubim

Este capítulo de TAN LEJOS TAN CERCA ha sido previamente grabado y se emitirá en la RADIO PÚBLICA DE QUITO, 102,9 FM. AQUÍ se puede escuchar el programa en vivo. La grabación de este programa no estará disponible hasta el Lunes 5 de Noviembre.
Se pueden escuchar todos los demás programas anteriores AQUÍ. Imagen: fotograma del film «Qué Viva México» (filmado 1929), de Sergei Eisenstein.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s