Las grandes ciudades poseen unas dinámicas propias, congénitas de cada una, lo que las vuelve únicas y diferentes una de otras. La mundialización no ha podido unificar esas dinámicas, y los fenómenos urbanos de las metrópolis continúan la gran saga de diversidad que por ellas atraviesan. El gran film de Fritz Lang, de 1927, Metrópolis, contaba una ciudad del futuro, donde los millonarios industrialistas gobernaban la gran ciudad desde sus torres doradas, y la masa de obreros y trabajadores, en medio de su esclavitud, buscaba alternativas para el cambio social. Esa ciudad que, en la flamígera imaginación de Lang, era una del futuro, ahora está vivificada en cada gran ciudad occidental.
¿La alternativa de cambio social? ¿Las posibilidades de encontrar un mundo más justo? Están allí, los sabemos. En París y Berlín, en Nueva York y Moscú, cientos de miles de personas se manifiestan cada semana, cada mes, tratando de encontrar una salida a la explotación, a la crisis, a la corrupción, al amargo destino que nuestro tiempo nos ha impuesto. Las ciudades grandes son las que más han sufrido de la crisis y del injusticia. Son millones de personas, muchos de ellos inmigrantes del campo o de ciudades más pequeñas de otros países, en cada una, las que las sobrepueblan y las que en muchos casos carecen de mucho, sí, mientras los industrialistas desde sus torres doradas mal los mal gobiernan.
En lo personal, siempre he vivido en ciudades grandes, populosas, con tráfico y con contaminación, con parques y bares que abren hasta tarde, y son esas ciudades, las que atraen siempre mi fantasía y mi melancolía; allí, donde millones de seres juntos se sienten solos, donde los sueños dorados se convierten en el material de las desilusiones, allí está el elemento de la vida, y de la muerte.
En este programa presento temas musicales, de diferentes tradiciones, que hablan de grandes ciudades, de metrópolis. Esta es la lista de hoy:
Christian Scott, The Berlin Patient
Ronny Jordan, London Downtown
Mongo Santamaría, Last Tango in Paris
Felipe Cabrera, Llegada a New York
Miguel Zenón & Laurent Coq, Buenos Aires
Avishai Cohen, Seattle
Cal Tjader Quintet, Moment in Madrid
Diana Krall, The Boy Form Ipanema
Brad Mehldau, Los Ángeles
Dee Dee BridgeWater, The Tokyo Blues
Mark Ribot y los Cubanos Postizos, Aurora en Pekín
The Chieftains & Ry Cooder, Sailing to México
Michael Jackson, Stranger in Moscow
Paul McCartney , San Francisco Bay Blues
TAN LEJOS TAN CERCA se emite en vivo, de Lunes a Viernes, de 12:30 a 14:00 por Distrito FM, 102.9 en Quito, Ecuador. En este sitio web, en el menú superior, se puede escuchar el programa en vivo, via live streaming, y en diferido y los programas anteriores. Imagen: Fotograma del film «Metrópolis», 1927, Fritz Lang.