
Hace ya cuarenta y dos años Juan Formell, uno de los más influyentes músicos cubanos de la historia, escribió, para su orquesta Los Van Van, el clásico «La Habana joven». Formell lo hizo con candidez, y retrataba una juventud romántica, resplandeciente a la luz de los nuevos aires revolucionarios que corrían por las calles de la ciudad, y reafirmaba también, musicalmente, la vocación de experimentación permanente en toda la música cubana del siglo veinte. «La Habana joven» era una declaración de principios ética y estética. Los tiempos han pasado, y han cambiado. Las nuevas generaciones de músicos cubanos han dejado de tirarse las flores revolucionarias y han puesto toda su energía en describir el complejo estado de las cosas, y sobre todo manifestar su curiosidad por lo otro; por aquello que no pueden ver y tocar; por aquello que, aunque está a menos de noventa millas, nunca han podido conocer.
Saben, sin embargo, las más nuevas promociones de músicos cubanos, que la suya, la cubana, es una cultura musical imponente y versátil. Saben -quizás por la buena educación que al parecer si han recibido- que aquella vocación de experimentación está ahí para ser usada, para complementar el talento asombroso que poseen. Estos muchachos, los que presento hoy en este programa de radio, han tenido todos o casi todos una formación académica musical de excelencia; han podido constatar con sus propios ojos y experiencias, a las precedentes generaciones de músicos cubanos que, como sabemos quienes hemos visitado la isla, se dan generosamente a mostrar y enseñar. Y, también, hay que decirlo, han usado a su favor las nuevas tecnologías. Ya no es para nada una novedad el «rap o el hip-hop cubano» y mucho menos, desde hace décadas ya, la fusión extraordinaria de la cultura musical afrocubana con el jazz norteamericano.
La Habana joven ebulle en mil formas, todas consecuencia de las muchas inquietudes, las ventajas, y las carencias de una sociedad que ha vivido, en estos últimos cincuenta años, en tiempos de guerra.
Telmary & Elain Morales, La mulata abusadora
Telmary, Libre
Danay Suárez, Súbele el volumen
Obsesión, Me lastimas
Descemer Bueno, Habana
Yusa, Tomando el centro
Haydee Milanés, Siempre que te vas
Kelvis Ochoa, Traigo vino
Kumar, Acompañanos
Drusil y Sexto Sentido, Orisa
Interactivo, Chica cubana
Chuchito Valdés, África
Harold López Nussa, Pa Phillipe
Rroberto Fonseca, Rachel
Mayra Caridad Valdés & Gilles Peterson, Chekere Son
Lena Ferrer, Mariposa
Este programa se emite, en vivo, el VIERNES 1 DE MARZO, de 12:30 a 14:00 (17:30 – 19:00 GMT) por Distrito FM 102.9. No está disponible, hasta nuevo aviso, el servicio de transmisión en vivo por Internet. Se puede escuchar en este sitio web, sin embargo, en diferido, y todos los programas anteriores. Imagen: rapera y compositora cubana Temary Díaz.