15 DE ABRIL: RITMO LATINO

tumblr_m8i7d3tft61qzwdzio1_1280

“Ritmo Latino” era un podcast creado por Neil Hohmann desde Varsovia, Polonia, y que se ponía al aire desde Saipán, Micronesia. En ese programa, semanal, que cesó ya sus transmisiones hace unos tres años, Hohmann presentaba una variedad muy ecléctica de músicas latinas, de diferentes tradiciones y de diferentes tiempos. Era un excelente ptrabajoque me ayudó a entender más las diferencias y similitudes de la música de mi propio continente, y sobre todo me dio mucho impulso para, luego, tomar la decisión de embarcarme por estos caminos radiofónicos que tanto amo ahora. “Ritmo Latino” es un referente para mi, por la calidad de la música, por la diversidad, por el humor que imponía Hohmann en todo, por los recuerdos.

¿Qué es, específicamente, un podcast? ¿Cualquiera puede hacerlo? ¿Cómo se distribuye? Todas estas preguntas me las hacía mientras pensaba seriamente en la posibilidad de crear uno. ¿Cómo la tecnología puede ayudar para la expresión, y para encontrar a intereses comunes entre personas? Son preguntas inabarcables, inconmensurables. Aprendí, sí, que un podcast es una emisión o una serie de emisiones que generalmente son de sonido, pero también pueden ser de otros medios. Se pueden descargar o simplemente escuchar a través de internet. Cualquier persona puede hacerlos, y uno puede encontrarlos de todos los tipos y todos los temas. La variedad es amplia, enorme. Uno se pierde en la inmensidad de la oferta. Uno no sabe, ni siquiera, como empezar a buscar lo que uno cree que sabe que quiere encontrar. La tecnología es un arma, un libro y un canal de televisión; la web es una enciclopedia y una ilimitada serie de conocimientos, pero la clave es, como siempre, separar la hierba de la paja –y hay mucha, demasiada paja– seleccionar los contenidos y, en ese acto de selección, intentar crear los propios.

Mi sitio web http://www.rafaelbarriga.com aloja todo mi trabajo radiofónico de los últimos tiempos. La noticia de que escuchan esos trabajos personas de lugares inimaginados para mi, siempre me trae una sonrisa, pero también trae más trabajo. Hay una relación directa entre mi compromiso con esta actividad y  el número que gente que escucha. Recuerdo, en esos momentos, a “Ritmo Latino”, a ese programa de radio que tanto me motivó, y vuelvo con buen semblante al trabajo.

En este programa voy a presentar algunas de las músicas, o de los tipos de músicas, que solía programar Ritmo Latino, como un homenaje a ese programa de radio ya desaparecido.

Eva Ayllón, El surco
Djavan, Nereci
Eduardo Mateo, Niña
Ruben Rada, Martuán
Zimbo Trio, Anoiteceu
Yordano, Por estas calles
Lenny White, Gato Barbieri, Andy González, Steve Berrios, Cubano Chant
Joao Donato, Patambalacunde
Ron Carter, Big Fro
Afro Latin Vintage Orchestra, JB & Ben on Faya
Chicha Libre, El carnicero de Chicago
Osdalgia & Edgaro & Havana Cultura, Vida
Los Amigos Invisibles, Merengue Killa
The Bronx Horns, Mitch’s Mambo
Eddie Montalvo, El hijo del ricachón
La Excelencia, Pa’l mundo entero
David Byrne, Make Believe Mambo (Club Mix)

Este programa se emite, en vivo, el LUNES 15 DE ABRIL, de 12:30 a 14:00 (17:30 – 19:00 GMT) por Distrito FM 102.9. ESTÁ DISPONIBLE LA TRANSMISIÓN EN VIVO VIA LIVE STREAMING. Se puede escuchar en este sitio web, también en diferido, a cualquier hora y todos los programas anteriores. Imagen: Alicia Alonso.

Escuche aquí: Ritmo Latino

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s