Eva y Susana. Susana y Eva. Ambas limeñas, ambas folkloristas de los ritmos negros del Perú. Ambas interpretes máximas, en el tiempo presente, de una tradición musical antigua, que se ha ido cocinándose en muchos años, herencia de esclavos africanos, legado de viejos españoles y de los indígenas que no pudieron derrotar. Eva Ayllón y Susana Baca.
La prensa peruana dice que hay una vieja rivalidad entre ellas. Pero, ¿alguien le cree algo a la prensa peruana? Susana es toda compostura, retención, fina poesía, vestido de lino que cae vertical. Eva es sensualidad, lujuria, pueblo mismo, ceñida indumentaria que eleva la imaginación. Ambas reflejan el alma del Perú negro.
Susana Ester Baca de la Colina, nació y creció en el distrito de Chorrillos en una humilde familia a la que nunca le faltó la música y el arte. Su padre era guitarrista, su madre bailarina, sus tías cantaban y junto a un par de sus vecinos fueron los creadores del grupo Perú Negro. Con el tiempo Susana empezó a cantar, y a escribir las canciones que cantaba. Cuando conoció a Chabuca Granda, la gran matriarca de la canción criolla, la vida cambió. Chabuca le enseño todo, le alojó en su casa y proclamó que ella sería su sucesora. A la muerte de la Granda, Susana se fue de viaje, de pueblo en pueblo por la costa peruana, para encontrar el secreto de la canción popular. Llego alto. A tocar en todos los escenarios. Fue Ministra de Cultura de su país, brevemente.
María Angélica Ayllón Urbina, también de Lima, nació, en cambio, en una familia tradicional limeña. A los catorce años ya andaba cantando por las peñas de música criolla limeña. Rápidamente pasó a la radio y a la televisión. Empezó a llenar estadios con su música. Ella puede interpretar lo mismo un vals, un festejo o un landó. Ella marca una época, es el final y el comienzo de la música peruana contemporánea. Sus últimos discos, sobre todo “Interpretando a Chabuca Granda” y “Kimba Fa” ponen a la música peruana, otra vez, en una dimensión diferente, sofisticada, universal.
Hoy confronto a estas dos mujeres de mediana edad, a estas dos glorias de la música de su país. En toda su similitud y en toda su diferencia, en toda su poesía. Esta es la selección de hoy:
Susana Baca, La Reina de África
Eva Ayllón, Nada soy
Eva Ayllón, Cardo o ceniza
Susana Baca, Amantes
Susana Baca, Negrito bonito
Eva Ayllón, El surco
Susana Baca, Panalivio / Zancudito
Eva Ayllón, Azucar de caña
Susana Baca, Caras lindas
Eva Ayllón, Rítmos negros del Perú
Eva Ayllón, Mi ritual
Susana Baca, Negra presuntuosa
Susana Baca, El bosque armado
Eva Ayllón, Bailando con tu sombra
Eva Ayllón, Huye de mi
Este programa se emite, en vivo, el MARTES 7 DE MAYO DE 2013, de 12:30 a 14:00 por Distrito FM 102.9. ESTÁ DISPONIBLE LA TRANSMISIÓN EN VIVO VIA LIVE STREAMING. Se puede escuchar en este sitio web, también en diferido, a cualquier hora y todos los programas anteriores.