25 DE JULIO: VOCES QUE ACARICIAN

radio-pic2

Me imagino un programa de radio de antaño, presentado por aquel locutor de voz impostada, acentuando bien los graves, pretendiendo ser un galán de pueblo a pesar de su metro cincuenta de estatura; el programa, se llama inevitablemente, “Voces que acarician”. El poder de la voz funciona bien, al parecer, en la radio, por lo que hay incluso cursos de locuión –locutores profesionales que saben decir cacarajícara o huancavelica sin titubear, personas que tienen el maravilloso poder de improvisar y hablar inteligencias sobre cualquier tema– locutores, pues, que hacen escuela, que luego son imitados por todo aquel que se planta frente al micrófono. Voces monumentales, afinadas cuerdas bucales que hacen nuestro día más llevadero, o quizás no tanto.

Mi fantasía se revuelve alrededor de una anciana estación de radio, de techos altos y paredes que se descascaran, que en sus estudios produce, además de esos programas de la música de ayer, hoy y siempre, programas de radioteatro. Grandes divas del espectáculo radiofónico, que a los ochenta años de edad pueden emitir las virginales voces de jovencitas; portentosos maestros del micrófono, viriles ellos, que enamoran con sus voces –que acarician con sus voces. Mi sueño transcurre allí, en la era análoga: son grandes cintas abiertas las que graban, en el estudio principal, a los tríos de boleros, a los grupetes de cumbiambas, a los solistas acaudalados; y lo hacen con público en vivo, que se agolpa desde una hora temprana a las puertas de la estación, para poder ganar un puesto que les ponga cerca de sus ídolos. Me imagino arreglos florales inmensos llegar al camerino principal, donde las estrellas de la radio se acicalan con afeites costosos antes de salir al escenario, antes de acariciar con sus voces. Me veo allí, en medio del escenario, presentando con mi voz de oro al sonero mayor o al bárbaro del ritmo.

Pronto despierto con la realidad que me ha tocado. Compruebo que mi voz es la de siempre. Voz de pito o de tarro, imposibilitado como siempre de emitir desde el estómago los influjos y los aires de la resonancia, incapaz de hablar coherencias al frente de ese objeto, el micrófono, al que todavía, luego tantas miles de horas, continuo temiendo y al que aún no se sacarle todo el provecho. Despierto para comprobar que “Voces que acarician” solo podría ser un capítulo más de este programa de radio, y que esa emisión solo podría contener músicas de grandes cantantes, de bellas melodías de ayer, hoy y siempre, interpretadas, esta vez sí, por las grandes voces que ha dado la humanidad. O quizás no tanto.

Joni Mitchel & Herbie Hancock, Tea Leaf Prophecy
George Michael, Hand to Mouth
Norah Jones, December
Corinne Bailey Rae, Like a Star
Lhasa de Sela, My Name
Michael Jackson, Stranger in Moscow
Etta James, Somewhere
Frank Sinatra, It Had to Be You
David Bowie, Wild is the Wind
Jimmy Scott, Slave to Love
Rod Steward, The Way You Look Tonight
Tina Turner, Missing You
Antony and the Johnsons, Another World
Salif Keita, Simby

Este capítulo de TAN LEJOS TAN CERCA se emite en vivo este MARTES 25 DE JUNIO, de 12:30 a 14:00 (hora de Ecuador); 17:30 a 19:00 (GMT); por Distrito FM 102.9 y en este mismo sitio web se puede escuchar en vivo, diferido, a cualquier hora después de su primera emisión, así como todos los programas anteriores.

Escuche aquí: Voces que acarician

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s