Había hecho, hace varios meses un programa relativo a esas músicas, que abundan por todas partes, en las que un autor se refería a otro; le rendía un homenaje. La música es, pues, una sucesión de inspiraciones ajenas, influencias de otros mayores, intertextualidades y hasta meras copias. No se puede concebir a un músico que no se haya inspirado en otro para hacer cosas originales. Y lo mismo pasa en todos los demás campos de la vida: siempre hay mentores, siempre hay gente que nos precedió a la que queremos seguir, gente cuyo trabajo queremos continuar.
Pero hay homenajes, en la música, que no necesariamente se refieren a otros músicos, sino simplemente a otras personas que nos han dejado lecciones en cualquier ámbito de la vida: al amigo, al padre, a la madre, al hermano, al colega; y a veces hasta a cosas que están cerca nuestro: una ciudad, un campo, un acto de la naturaleza… Tantas y tan diferentes son las cosas que nos hacen actuar, que nos hacen crear.
En el programa de hoy hay una mixtura de estos tipos de homenaje: por un lado músicos que rinden su tributo a otros músicos (el gitano Diego Amador al pianista norteamericano Chick Corea; el bajista cubano Cachaito al bajista norteamericano Charles Mingus, el director de orquesta nuevayorquino Manny Oquendo al jazzista norteamericano Lester Young) y por otro lado a los músicos que se inspiran en otras personas, cercanas a sus afectos (Camarón de la Isla cantándole al poeta Federico García Lorca; el pianista Horace Silver tocándole a su padre; el bajista catalán Carlos Benavent tocándole a su manager Mario Pacheco; el fallecido pianista Bebo Valdés tocándole a su esposa, que comparte nombre con su hija)
Estos son, pues, los homenajes de este otro homenaje:
Diego Amador, A Tiíto Chick
Camarón de la Isla, La tarara
Carlos Benavent, Mario
Horace Silver, Song for my Father
Cachaito, Tumbao número 5 para Charles Mingus
Roy Hargrove, Mambo for Roy
Irakere, Samba para Enrique
Manny Oquendo, Lester Leaps In
Bebo Valdés, A Mayra
Este capítulo de TAN LEJOS TAN CERCA ha sido PREVIAMENTE GRABADO y se emite este MARTES 9 DE JULIO, de 12:30 a 14:00 (hora de Ecuador); 17:30 a 19:00 (GMT); por Distrito FM 102.9 y en este mismo sitio web se puede escuchar en vivo, diferido, a cualquier hora después de su primera emisión, así como todos los programas anteriores. Imagen: «Olympia», Edouard Manet, 1863.