17 DE JULIO: SALUD MENTAL

Captura de pantalla 2011-02-12 a las 22.16.52

Elisabet Vogler ha perdido la razón. Ella es actriz, y en medio de una representación teatral, se ha quedado en blanco, sin habla. No puede o no quiere decir una palabra más. Ha sido ingresada en un hospital, a pesar de que aparentemente no sufre ningún problema físico. Es su salud mental la que está severamente menoscabada. Casi sin remedio, su doctor la ha envíado a una idílica casa veraniega, en compañía de una enfermera, Alma. Allí ocurrirá una simbiosis, un encuentro de Elisabeth con su otro yo, con su propia psiquis. Esto ocurre en un film, uno de los más grandes de toda la historia del cine, llamado «Persona», realizado y escrito en 1966 por el director sueco Ingmar Bergman. Es, para mi, la película culminante de los cientos o miles que se han realizado sobre la locura, la depresión y la alteración de la salud mental.

“Se le zafó la teja” repetimos los que nos creemos cuerdos ante la supuesta locura de otros, frase incorrecta que no se da cuenta que la locura y la cordura forman, acaso, una línea fronteriza por la que atravesamos de un lado y de otro. Y siempre preferimos al lisiado por sobre el desquiciado, al uno le tenemos pena, al otro miedo. Y larga es la lista de gentes con severos problemas mentales que anda por allá y por aquí, tomando decisiones públicas, demostrando su supuesta sabiduría, cuando en realidad deberían estar siendo atendidos por facultativos especializados. Dos de ellos, por lo menos, han llegado a la primera magistratura de poder político en el Ecuador; uno, enfermo de alcoholismo y furia, de una patología muy grave de egolatría, un asesino en serie al que quisieron poner un monumento en el puerto que lo vio nacer. Otro, de la misma ciudad, que ofendió a los ciudadanos con su cleptomanía y su verborrea, que gracias a que queda dignidad por aquí, apenas dirigió nuestros destinos por seis meses, y ahora esta casi olvidado allá donde el continente se hace istmo.

Basta de divagación. Estas son canciones –las que presento en este capítulo de este programa de radio– sobre la locura y sus muy diversas manifestaciones. Son canciones de desequilibrio mental, de falta de salud mental, de ausencia de cordura. De esa extraña frontera que nunca sabemos distinguir.

Elvis Costello, Veronica
Pink Floyd, Brain Damage / Eclipse
Malachai, Shine on You Crazy Diamond
Antony and the Johnsons, Crazy in Love
Meshell Ndegeocello, Crazy and Wild
Miles Davis, Madness
Bud Powell, Un poco loco
Neneh Cherry and The Thing, The Thing Dream (Suicide)
The Rolling Stones, 19th Nervous Breakdown
Talking Heads, Psycho Killer
Jamiroquai, Virtual Insanity
Djavan, Delirio dos mortais
Charly García, Yo no quiero volverme tan loco
David Byrne, Loco de amor

Este capítulo de TAN LEJOS TAN CERCA se emite en vivo este JUEVES 17 DE JULIO, de 12:30 a 14:00 (hora de Ecuador); 17:30 a 19:00 (GMT); por Distrito FM 102.9 y en este mismo sitio web se puede escuchar en vivo, diferido, a cualquier hora después de su primera emisión, así como todos los programas anteriores. Imagen: fotograma del film «Persona», Ingmar Bergman, 1966.

Escuche aquí: Salud mental

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s