Laredo, Texas, tierra desértica donde se confunden norteamericanos y wetbacks mexicanos recién llegados, lugar improbable para crecer y desarrollar el sonido del Caribe. Allí nació este gigante de la música latinoamericana, que, en efecto se crió entre corridos y música norteña, entre canciones campesinas y Country & Western. As sus padres les gustaba, sin embargo, bailar el Mambo. Pero, allí, en algún lugar del camino, también pudo escuchar lo que se forjaba un poco más al norte, en la ciudad de San Francisco, en California, donde sus primos mexicanos fundaban el “Latin Rock”, o el “Rock con Congas”, como afectivamente catalogaban los nuyoricans esa extraña música que venía del otro lado del mundo.
Para el joven Idelfonso Sánchez, más conocido como Poncho Sánchez, la guitarra fue primero. Pero escuchando los ritmos de Machito y Tito Puente, consiguió en el barrio del pueblo donde vivía unas congas. Con el tiempo se convertiría en uno de los seres humanos que mejor dominó ese instrumento. De las bandas colegiales, Sánchez empezó a tocar en pequeños ensambles latinos, ya en California. Allí ocurrió el evento que cambiaría su vida: tocar como telonero del fantástico vibrafonista Cal Tjader. Impresionado con la técnica y energía del joven conguero, Tjader lo contrató para grabar y hacer giras con su famosa banda. Ese sería el inicio de una gran leyenda.
Muchos años después, y luego de casi cuarenta grabaciones como solista, con su banda siempre ataviada de trajes de diseñador y con algunos de sus integrantes que lucen prominentes barbas largas –el look de siempre de Sánchez–, Poncho es considerado ahora como uno de los grandes innovadores de su instrumento, y de toda la experiencia conocida como el “Latin Jazz”. Por su banda han pasado grandes invitados: Joey de Francesco, Tito Puente, Freddy Hubbard, Mongo Santamaría, entre muchos otros. Él ha podido, además, dotar de un sonido diferente a la música afro-cubana. Un mestizaje más, y este proviene posiblemente de su antecedente del desierto mexicano – americano.
En este programa de radio presento a este genio de la música, Poncho Sánchez, que a pesar de su corpulenta figura y luenga barba, no ha de confundirse con Sancho Panza.
Lisa
Chile con Soul
Haitian Lady
Vengan a bailar bailadores
A Night in Tunisia (Con Chick Corea, Pete Escobedo, Arturo Sandoval)
Chano Pozo Medley: Tin Tin Deo / Guachi Guara / Manteca
Cuidado
Cantaloupe Island
Do It!
Fania Funqué
Silverade Serenade
Bien sabroso (Very Tasty)
Este capítulo de TAN LEJOS TAN CERCA ha sido PREVIAMENTE GRABADO y se emite este VIERNES 9 DE AGOSTO, de 12:30 a 14:00 (hora de Ecuador); 17:30 a 19:00 (GMT); por Distrito FM 102.9 y en este mismo sitio web se puede escuchar en vivo, diferido, a cualquier hora después de su primera emisión, así como todos los programas anteriores.