Candy Darling no nació con ese nombre. Se llamaba James Lawrence Slattery. Nació cerca de las canchas de tenis de Forest Hills, en Queens, Nueva York. De niña gustaba imitar a las grandes estrellas de la pantalla de cristal: Joan Bennett, Kim Novak. De adolescente ya no le gustaba ser hombre. Vestía las ropas de su madre. Pronto, tomaba el tren a Manhattan vestido de mujer. Y fue allí, en la calle Bleecker, en el barrio bohemio del Village, donde conoció a Andy Warhol, el gran artista pop.
Candy Darling fue su musa inspiradora y su diosa personal. Actuó en varios filmes experimentales de la época, como Flesh y A Woman in Revolt, dirigidas por Paul Morrissey. Los Velvet Underground le escribieron una canción, preciosa: “Candy Says”, que empieza diciendo: “Candy dice ‘he llegado a odiar mi cuerpo’”. Luego Lou Reed escribiría su inmortal “Walk in the Wild Side” pensando en ella, y The Kinks hizo lo mismo con “Lola”. Fue, de alguna manera, una de las primeras estrellas transexuales de la historia, junto con la inolvidable Divine. Para ellas, el transexualismo era una cosa muy seria. Era una opción sexual. No era, meramente, cuestión de adoptar ropajes y cambiar la voz. Era la vida misma.
Candy Darling murió pronto, aburrida de la vida, y esa hasta el día de hoy, la mártir de los transexuales del mundo, personas vergonzosamente abofeteadas por los establecimientos que se hacen llamar normales, segregadas de todo derecho, sobre todo el de la identidad.
Hoy se habla con fuerza en todo el mundo del matrimonio igualitario. Es decir que todos tengan la opción de decidir con quién se casan. Algunos países ya han aprobado la normativa correspondiente. A veces uno piensa que en este país las cosas están tan cerca, pero a la vez tan lejos. Y es también la hora de que enseñemos a todos –grandes, medianos y pequeños– que las cosas de la sexualidad son opciones, y que todas ellas son válidas. A empezar por casa. Yo ya le he contado hoy la historia de Candy Darling a mi hijo de 9 años. El ha comprendido, también, que las opciones están allí, en un abanico para que cada uno escoja la que quiera y nadie, absolutamente nadie, juzgue esa opción, y está ahí para que los seres queridos de uno amen siempre a sus hijos de todas las maneras posibles, sin condiciones. Absolutamente.
Este programa es sobre transexuales. La vida musical esta repleta de canciones sobre las chicas y los chicos Trans. He aquí, apenas, unas pocas. Todas muy emocionantes y divertidas.
David Bowie, Rebel Rebel
David Bowie, Lady Stardust
Seu Jorge, Queen Bitch
The Beatles, Get Back
The Beatles, Polythene Pam
Youssou N’Dour, Ob-La-Di Ob-La-Da
Lou Reed, Walk On The Wild Side
The Velvet Underground, Candy Says
Fanu / Bill Laswell, Transgenesis
The Beastie Boys, Transitions
Blur , Girls and Boys
Garbage, Cherry Lips
Garbage, Androgyny
The Killers, Somebody Told Me
James, Laid
Frank Zappa, Bobby Brown Goes Down
Queen, I Want to Break Free
The Doors, Break on Through
The Kinks, Lola
Este capítulo de TAN LEJOS TAN CERCA se emite en vivo este JUEVES 29 DE AGOSTO, de 12:30 a 14:00 (hora de Ecuador); 17:30 a 19:00 (GMT); por Distrito FM 102.9 y en este mismo sitio web se puede escuchar en vivo, diferido, a cualquier hora después de su primera emisión, así como todos los programas anteriores. Imagen: “Candy Darling on her Deathbed” por Peter Hujar.