13 DE SEPTIEMBRE: 400

400-udarov

400 es el número de programas que cumplo hoy. No es un número pequeño. Tampoco es demasiado grande. Son 400 las veces que he venido a este estudio de radio a dejar un poco de mi vida. Me siento muy orgulloso. Si el destino existiera, le pediría que me permita hacer este programa hasta el último día de la vida. En este programa he encontrado mi elemento, la gran posibilidad de verme hacia mis adentros y, a la vez, poder proyectar mucha de la música que circula por mi cabeza, todos los días.

Son largas las horas de preparación para cada programa. Trato de no dejar nada en el terreno de la improvisación. Aun así, creo que en el trabajo cotidiano de este programa hay una dosis de intuición, unos momentos en los que las palabras deben dejar de ser y dar paso, siempre, a los sonidos musicales. Este programa de radio no pretende ser una catapulta personal. Pretende todo lo contrario, contruir –en mi ser más íntimo– un camino de indagación. Así como unos tienen su yoga y otros sus substancias y otros sus maratones, yo tengo mi radio.

Cuando ocurren estos onomásticos –me gusta recordar, siempre, el camino transitado– suelo hacer un breve compendio de lo que ha sido, hasta ahora, esta última parte del camino. De modo que hoy, voy a recordar algunos buenos momentos de los últimos 100 programas, desde el número 300, realizado el 23 de abril, hasta el día de hoy.

Chico Science & Nacao Zumbi, Rio 40 Graus del programa 301 “El nuevo cine latinoamericano”
Eric Clapton, Bad Love, del programa 305 “Clapton is God”
Cat Power, Love and Communication, del programa 310 “El silencio”
CéU, Rosa Menina Rosa, del programa 314 “Antropófagos”
Beastie Boys, In 3’s, del programa 320 “Blanco con voz de negro”
Rubén Blades , Olaya, del programa 326 “Mi sueño (parte 1)”
Chicha Libre, Once Tejones, del programa 330 “Sicodelia latinoamericana”
Concha Buika, La noche más larga, del programa 332 “Eliane Elias vs Concha Buika”
Alex Alvear y Mango Blue, Vaya con Dios, del programa 341 “Vaya con Dios”
Gilberto Gil, La Renaissance Africaine, del programa 349 “Mandela”
Marc Ribot, The Wind Cries Mary, del programa 357 “El interminable”
Willie Bobo, Lisa, del programa 362 “El verano”
Los Hombres Calientes, Foforo Fo Firi, del programa 378 “De cacofonías y otras hierbas”
The Spanish Harlem Orchestra, Un gran día en El Barrio, del programa 385 “Nueva Yol”
Habana Abierta, Tu me amas, del programa 396, “Habana Abierta”

Este capítulo de TAN LEJOS TAN CERCA se emite en vivo este JUEVES 12 DE SEPTIEMBRE, de 12:30 a 14:00 (hora de Ecuador); 17:30 a 19:00 (GMT); por Distrito FM 102.9 y en este mismo sitio web se puede escuchar en vivo, diferido, a cualquier hora después de su primera emisión, así como todos los programas anteriores. Imagen: afiche italiano del filme “Los 400 golpes”, 1959, Francois Truffaut.

Escuche aquí: 400

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s