El genero “Pop” –ese que posiblemente nació con Elvis Presley y se fue consolidando con la llamada “invasión británica” y que, con entradas y salidas, se ha ido fundiendo y confundiendo con el “Rock” y otros géneros– ha sido el más apetecido siempre por las grandes trasnacionales. ¿Será por eso que el Pop es siempre el más descartable de todos los géneros? ¿Será por eso que, en la búsqueda del dinero y el aplauso fácil, el Pop ha sido relegado por los medios al último “éxito del verano” o a las canciones aptas solamente para estar en el “Top 40”? ¿Es por el despiadado comercialismo que invade a la radio, que la calidad musical ha venido siempre en descenso?
Con las Estrellas del Pop llegaron también las estrellas de la radio, los “DJ’s” que –en su gran mayoría– creen que sus audiencias son retardadas mentales y con su manerita horrenda de hablar, con sus voces impostadas, esconden enormes complejos vivenciales; como si hubieran sido muy maltratados cuando niños. Y con ellos, las hechuras de horribles emisoras dedicadas a “complacer” cosas que las personas comunes y corrientes están obligadas a escuchar.
¿Qué es el “Pop”, realmente? Los historiadores y analistas más agudos dirán que se trata apenas de un término, de una nomenclatura diseñada para discriminar lo más “culto” de lo más “popular”. Una palabra que pueda facilitar a las disqueras a presentar su producto y venderlo con más facilidad. Bajo la visión mercantilista, todo se simplifica. Hacer una buena canción de Pop no es, pues, cosa muy fácil. Puede existir un Pop muy depurado, de gran elaboración, imaginación y producción, y hay ejemplos contundentes de ello, como los que presento hoy, en este programa de radio, dedicado a grandes, fundamentales hitos del pop de todos los tiempos. Buena música por donde se le vea, que da hecha al caño la idea de desechabilidad y poca importancia que se le ha querido dar al Pop.
Madonna Human, Nature
Ami Winehouse, Take The Box
Lionel Richie, All Night Long
The Police, Walking on the Moon
Michael Jackson, Wanna Be Startin’ Something
Stevie Wonder, Superstition
Chaka Khan con Whitney Houston, Clouds
Prince, When Doves Cry
David Bowie, Modern Love
Elton John, Rocketman
Rod Stewart, The Killing of Georgie (Partes 1 y 2)
Fleetwood Mac, Gypsy
Blur, Girls and Boys
The Cure, 10:15
Este capítulo de TAN LEJOS TAN CERCA se emite en vivo este JUEVES 28 DE NOVIEMBRE, de 12:30 a 14:00 (hora de Ecuador); 17:30 a 19:00 (GMT); por Distrito FM 102.9 y en este mismo sitio web se puede escuchar en vivo, diferido, a cualquier hora después de su primera emisión, así como todos los programas anteriores. Imagen: Lionel Richie, maestro de maestros del Pop.