Capítulo 65: Las cosas simples

Programa de radio a emitirse el viernes 20 de octubre de 2017

Robert Mangold Circle In and Out of a Polygon 2

Un libro de autoayuda (que por cierto son los únicos que se venden en las tristes librerías locales) diría “ama las cosas simples de la vida”. Hablaría de necesidad de que nos ensoñemos con una puesta de sol, con el beso cotidiano de los hijos, con la sombra del árbol cercano, y con cuantas otras cosas más que están allí, listas y dispuestas para que las tomemos y nos vayamos felices a casa. Lo que no dicen los libros de autoayuda es que cuando la angustia aprieta el cerebro, cuando el miedo corroe el alma y cuando todo está en riesgo, ninguna puesta de sol, ningún manjar maravilloso resulta consuelo de nada. Las cosas simples son difíciles de disfrutar en tiempos complicados. Los libros de autoayuda mienten.

Mejor que cualquier libro de autoayuda, están las palabras del poeta y ensayista norteamericano, del siglo XIX, Walt Whitman, que decía que “se puede hacer bella poesía sobre pequeñas cosas, pero no podemos remar en contra de nosotros mismos. Eso transforma la vida en un infierno. Disfruta del pánico que te provoca tener la vida por delante. Vívela intensamente, sin mediocridad. Piensa que en ti está el futuro y encara la tarea con orgullo y sin miedo. Aprende de quienes puedan enseñarte. Las experiencias de quienes nos precedieron de nuestros «poetas muertos», te ayudan a caminar por la vida. La sociedad de hoy somos nosotros: los «poetas vivos».

Dicho todo esto, se entenderá que es posible que no exista tal cosa como una “cosa simple”. Las “cosas simples de la vida” no existen, o si existen son completamente banales y no sirven. Todo es complicado y solo en el mejor de los casos está exento de nudos ciegos imposibles de desenredar. Solo sirve trabajar duro, ser constante, no desmayar. Solo sirve desenmascarar a los canallas, aunque sean de nuestra propia sangre. Solo sirve dejar de lado la corrección política y ser franco, señalar con el dedo y acusar a la infamia que está en todos lados. Lo más simple de la vida es ser sincero y decir la verdad, y eso va a ser doloroso.

Así que, dado que la simplicidad no existe –ni siquiera en las jóvenes mentes de niños aun sin madurar o en las simplificadas mentes de los millennials –que nacieron y crecieron con un videojuego en la mano. Lo que si se puede hacer es “descomplicarse”. Es pensar que «menos es más». Es dejar de vivir con nada más de lo que uno necesita. Poner buena cara y buen talante al destino. Disfrutar el reto. Dejar de parir monos.

Para el capítulo de hoy he pensado en estas cosas, y la música quizás refleja algo de esto. He aquí un grupo de canciones que hablan supuestamente de cosas simples o cotidianas, pero que detrás tienen un sustento más complejo.

Diariamente – Marisa Monte

  • Time After Time – Cassandra Wilson
  • A Lover Sings – Billy Bragg
  • Clouds – Chaka Khan & Whitney Houston
  • River – Herbie Hancock & Corinne Bailey Rae
  • Something – Snarky Puppy & Lalah Hathaway
  • Street Life – Joe Sample & Lalah Hathaway
  • Rafael presentación
  • Sing a Song of Song – Kenny Garrett
  • I Can See Your House From Here – John Scofield & Pat Metheny
  • Hoy simplemente – Juan Carlos Cáceres
  • El río y el abuelo – Dino Saluzzi
  • Las pequeñas cosas – Josemi Carmona

Este capítulo de TAN LEJOS TAN CERCA se emitirá el viernes 20 de octubre de 2017, desde las 18:30 hasta las 19h50 (GMT-5). Aquí se puede escuchar el programa en vivo desde este sitio web. Aquí se puede escuchar el programa en cualquier momento después de su emisión viva, y todos los programas anteriores.  Imágen: Robert Mangold, «Circle In and Out of a Polygon 2».