Capítulo 71: Flora

Con la participación de Paula BarragánMaria PerezBelen Mena y Meghan Keane.
Escuche aquí: Capítulo 71: Flora:

IMG_4450

Desde hace muchos años –con varias intermitencias– un grupo de mujeres se reúne una vez por semana a coser. Ellas vienen de todas partes, tienen diferentes oficios, pero sobre todo son artistas. Ellas cosen manufacturas y telares, colchas y ropas. Entre puntada y puntada hablan de esta vida y la otra vida. En 2010, decidieron dedicar sus jornadas a crear un proyecto conjunto. Así nació la muestra “Casa de muñecas”, una instalación textil que contenía obras creadas por muchas de ellas –y varias otras que se sumaron– en ese espacio semanal que ellas llaman “la costura”.

Ahora ellas, y muchas que se sumaron para la ocasión– están a las puertas de abrir una muestra con un segundo proyecto, al que han llamado “Flora”. Son veintiocho las artistas que han creado una instalación de gran formato, que estará visible desde mañana martes en El Conteiner, el espacio de galería que tiene El Pobre Diablo. Es una selva compuesta por piezas bordadas, tejidas, cosidas, amarradas, elaboradas a mano por cada participante. Visité el montaje de la instalación ayer, y es verdaderamente imponente. Cada pieza ha sido realizada con gran paciencia y cuidado, y cada una tiene un mundo propio, unas cosas que decir.

En el global, “Flora” busca exponer las relaciones físicas y emocionales que se crean entre las plantas y el ser humano, y al mismo tiempo busca indagar en sus capacidades sensitivas, evolutivas, alimenticias y estéticas. Con el fin de reflejar su exuberancia y crear conciencia de su vital importancia, se trata de recrear la lujuria de la vida botánica y su diversidad. Esta no solo resulta vital para la producción del oxígeno, la conservación de los suelos y el denominado ciclo del carbono, sino que es indispensable desde el punto de vista del paisaje fantástico que crea con sus innumerables formas y tonos. Flora es una manifestación de respeto al reino de las plantas y una manera de mostrar que no hay tanta distancia entre ellas y nosotros.

Las artistas de “Flora” son Marcela Amoroso, Paulina Arcos, Paula Barragán, Josie Cáceres, Ana Fernández, Elena Grijalva, Clara Hidalgo, Meghan Keane, Belén Mena, María Mosquera, María Pérez, María Salazar, Dolores Salgado, Lola Solís, Carolina Vallejo, Diana Valarezo, Sofía Acosta, Martina Avilés, Alegría Acosta, Katya Romero, Gabriela Oleas, Marcela Slade, Yolanda Cárdenas, Susana Panches, Amina Alvear, Cristina Salas, Marta Forero, Camila Villacís.

Para celebrar este evento tan bien pensado, tan trabajado y tan empoderador, he creado una lista de canciones –alegres, bailables casi todas– que exaltan la vida natural tanto como lo hace esta instalación. Y he invitado a cuatro de las artistas –Paula, Belén, María y Meghan– a que estén en este programa y hablen un poco sobre “Flora”.

• La floresta – Cachao
• Mamita la jardinera – Pello el Afrokan
• El jardinero del amor – Orchestra Harlow
• Tirandote flores – Eddie Palmieri & La Perfecta
• Flora – Monguito
• Dos gardenias – Johnny Pacheco
• Dream Garden – David Pike
• Las flores buenas – Chabuca Granda
• Little Sunflower – Manny Oquendo y Libre
• Selva Nakija – Jimi Tenor and Kabukabu
• Jungle Fantasy – Yusef Lateef

Este capítulo de TAN LEJOS TAN CERCA se emitirá el lunes 30 de octubre de 2017, desde las 18:30 hasta las 19h50 (GMT-5). Aquí se puede escuchar el programa en vivo desde este sitio web. Aquí se puede escuchar el programa en cualquier momento después de su emisión viva, y todos los programas anteriores.  Foto: Vista de una parte de la instalación «Flora». Obras: La Suerte, María Mosquera y Martina Avilés.