Capítulo 80: Cohen

Escuche aquí: Capítulo 80: Cohen

gallery-1478863151-leonard-cohen-10

Hace un poco más de un año, el 7 de noviembre de 2016, murió Leonard Cohen. Quizás se trató del más literario de los compositores y cantantes de su generación. Cada canción suya era un pequeño relato, un cuento creado para ser leído, y a la vez para ser cantado. De hecho, Cohen empezó siendo un escritor, primero de narrativa y luego de poesía. Un año después de escribir su primera novela, y ante el fracaso de esta, decidió cantar. Es posible que el mundo haya perdido a un mediano escritor para ganar al gran compositor, pero también es posible que su poesía sea indivisible a sus canciones. Es decir, a la gente no se le mide por los géneros en los que incursiona, sino por el hecho de que cada uno de ellos edifica una obra de vida. Ese es el caso de Leonard Cohen.

Las anécdotas –cientos de ellas– y las proezas, las dificultades y los aciertos en una vida que duró ochenta y dos años están disponibles por todas partes. Desde su muerte, más de una docena de libros han aparecido. El souvenir coheniano es intensivo. Mejor es, para mi, en estos momentos, simplemente tratar de contar que se siente, desde lo interior, escuchar las canciones de Leonard Cohen.

Cuando escucho la música de Leonard Cohen me siento menos vulnerable. Esto sucede a pesar de que los personajes y las historias de Cohen hablan mucho sobre seres frágiles e hiper-sensibles. Quizás mi corazón se rompe menos cuando escucho la palabra del gran descorazonado. Cohen hace ver la belleza a través de la oscuridad, nos hace ver a los héroes siempre enfrascados en tremendos líos. Cohen humaniza la desgracia como nadie lo había hecho antes. Y en toda ese infortunio, la voz grave y directa de Cohen se vuelve cálida. Es consoladora la voz de Cohen. La precisión de sus palabras es tanto como su voz. El significado de cada palabra es puntuado por el registro y la intención de su voz.

Hice ya, hace 5 años, un programa de radio dedicado a “la voz dorada” de Leonard Cohen. Hoy, un año y varios días después de su muerte, hago otro, solo para recordar el sentimiento de escuchar sus canciones y porque, bueno, quizás hay muchos todavía, allá afuera, que no han conocido su palabra y su voz. Para ellos va esta lista de canciones, en las que he incluido unas cuantas escritas por Cohen y cantadas por otros.

  • I Can’t Forget
  • Dear Heather
  • Democracy
  • Take This Waltz
  • Almost Like the Blues
  • Bird on a Wire – Joe Cocker
  • Suzanne – MeShell Ndgeocello
  • I’m Your Man – Elton John
  • Hallelujah – John Cale
  • Avalanche – Nick Cave & The Bad Seeds
  • Show me the Place
  • The Land of Plenty
  • You Wanted Darker
  • Steer Your Way

Este capítulo de TAN LEJOS TAN CERCA se emitirá el martes 14 de noviembre de 2017, desde las 18:30 hasta las 19:50 (GMT-5). Aquí se puede escuchar el programa en vivo desde este sitio web. Aquí se puede escuchar el programa en cualquier momento después de su emisión viva, y todos los programas anteriores.