Escuche aquí: Capítulo 88: Silenciosamente
Ahora que tanto ruido ocurre por todas partes –radios a todo volumen, televisiones con las caderas movedizas del último reggaetón, juegos artificiales que se prenden en toda ocasión– es decir, ahora que hay ruido, un poco de silencio vendría bien. Cuando vamos, con los niños, al campo a reclamar ese silencio, la vida toma otro sentido. Alcanzamos a ver la estrella más lejana. El horizonte parece acercarse. El porvenir parece plausible. Allí en el campo, sin embargo, no siempre el silencio ocurre. Los vecinos de la zona de La Merced gustan de los bautizos, las primeras comuniones, las confirmaciones, los matrimonios y los aniversarios. Gustan de contratar DJs de alto volumen. Es ahí cuando la vida retoma su cause dramático y el porvenir se viene abajo. Sí. El silencio es vida.
Pero es otro el silencio que nos mata. El del deseo contenido que no puede salir. El que produce confusión e incomunicación. El no poder decir “no” o “sí” a tiempo o nunca. El callar lo que uno quiere. El callar lo que a uno le parece mal. Callar cuando el atropello se produce. Mirar a otro lado cuando le timan al otro. Callar la injusticia que le ocurre al de alado o a uno mismo. El contenido de ese silencio nos hace menos humanos, nos pone en una dimensión menor. Pasan los días pretendiendo que todo está bien. El silencio domina la situación. Unos pocos paliativos ante tanto desastre; nadie dice nada. Entre silencios el vivir, es otra forma de morir.
Me pregunto con frecuencia: ¿cómo será el silencio permanente, ese silencio de aquellos que no hablan porque no quieren, esos que han hecho el voto del silencio? Un acercamiento impresionante a esa idea la da el film El gran silencio del alemán Philip Gronning, donde unos religiosos no pueden emitir una sola palabra por años. ¿Cómo será vivir en el silencio de la sordera? ¿El silencio de aquellos que no escuchan ni hablan porque no pueden?
Estas son las canciones del silencio. En ellas, la quietud se vivifica y las palabras huelgan.
- Silencio para ser cantado – Myriam Quiñonez
- Hush, Hush, Hush – Herbie Hancock & Annie Lennox
- This Three Words – Stevie Wonder
- Shut Up, Kiss Me – Angel Olsen
- Silently – The Delfonics
- Silence – Youssou N’Dour
- Quiet Rising – John Scofield & Pat Metheny
- In a Silent Way – Roy Ayers
- Murmullo – Ray Barretto & New World Spirit
- Oh que será! – Wille Colón
- Oye, mira y calla
Este capítulo de TAN LEJOS TAN CERCA se emitirá el lunes 4 de diciembre, desde las 18:30 hasta las 20:00 (GMT-5). Aquí se puede escuchar el programa en vivo desde este sitio web. Aquí se puede escuchar el programa en cualquier momento después de su emisión viva, y todos los programas anteriores. Imagen: fotograma de «Stalker» de Andrei Tarkovski.