Programa a ser emitido el lunes 27 de noviembre de 2018
Gordon Matthew Sumner, en el club de profesores de una secundaria en la ciudad de Newcastle, Inglaterra, fumando copiosos cigarros con sus colegas del claustro. Por la noche, el mismo personaje tocando el bajo en una banda punk en un bar de la ciudad. Pronto, siendo “descubierto” por un baterista norteamericano con billete. A la siguiente semana formando, con el baterista, una primera banda. Dos meses después, viajando a Londres para grabar unos primeros temas. Un año después cosechando su primer éxito de ventas. La banda era The Police, y él ya era conocido como Sting. Se convirtió, con una velocidad inédita, en la más comercial y exitosa banda de pop-rock de finales de la década de los setenta.
Poco duró la juntada con Stewart Copeland, el baterista, y el guitarrista Andy Summers. Para 1983 eran ya historia, y era una historia de millones de discos vendidos y –cosa extraordinaria– no solo eso: era una gran banda, llena de innovación y forjadores de una forma muy original de decir su música. Sting era el compositor, bajista y cantante. Era el frontman de la super banda.
De pronto, el más que rubio cambió de armas. Se volcó a crear algo completamente diferente. Para su primera experiencia solista, armó una banda con cuatro jóvenes capos de la escena del jazz. Los temas sonaban a algo –otra vez– inédito. Un film de Michael Apted, llamado Bring on the Night, registró a ese supergrupo en plena acción. Es inolvidable. Luego se metió a hacer músicas más políticas en su segundo álbum “Nothing Like the Sun”, y para completar una trilogía de ensueño, removió los fantasmas de su pasado personal en la obra maestra “The Soul Cages”. Sting era, en ese temprano año de 1991, uno de los músicos favoritos de mi vida.
Luego Sting perdió el fuelle. Hizo más discos, todos buenos, pero ninguno podría igualar esa triada que inauguró sus largos años post-Police. A pesar de todo, el bajista y compositor británico nunca perdería su estatus de super estrella.
En este programa de radio, me propongo repasar algunos de los temas que me gustan mucho de la vida de Sting como solista. Estos son:
- GABRIEL’S MESSAGE
- THE SECRET MARRIAGE
- LULLABY FOR AN ANXIOUS CHILD
- PRACTICAL ARRANGEMENT
- MESSAGE IN A BOTTLE
- WHEN WE DANCE
- RUSSIANS
- THE LAZARUS HEART
- LOW LIFE
- ANOTHER DAY
- I BURN FOR YOU
- I WAS BROUGHT TO MY SENSES
- NEXT TO YOU
- WHY SHOULD I CRY FOR YOU?
- FORTRESS AROUND YOUR HEART
Este capítulo de TAN LEJOS TAN CERCA se emitirá el lunes 27 de noviembre de 2017, desde las 18:30 hasta las 19:50 (GMT-5). Aquí se puede escuchar el programa en vivo desde este sitio web. Aquí se puede escuchar el programa en cualquier momento después de su emisión viva, y todos los programas anteriores.