“Los sonidos del Milenio” son aquellos que pulsaban un poco antes y un poco después del cambio de siglo. Música de fin de siglo y de principios de siglo. Eran tiempos –en lo personal– de invención, de vivir la vida hasta las cuatro de la mañana todos los días, de escuchar estas y otra novedades discográficas al calor de amigos y bebidas espirituales, y de otras cosas incontables. En ese entonces yo hacía este mismo programa de radio, bastante parecido a lo que hoy es, en otra radio, ya desaparecida.
En aquella radio conocí, entre otra gente de bien, a Andrés Bluhm y a Raúl Guarderas, que cada noche hacían “Blue Moon”, al que recordaré como una de las mejores experiencias radiofónicas jamás escuchadas. Lo de ellos eran músicas sofisticadas, actuales, del momento mismo en que ocurrían, de hermosas voces y afinados instrumentos. “Blue Moon” era el sonido del milenio.
El programa de radio que hoy presento se basa en lo que escuchábamos por esas épocas, siempre alimentados por las ondas radiales de “Blue Moon”. Personalmente todavía me topo con los sonidos de Portishead o Tricky, de Massive Attack o Meshell, y vienen a mi, avanzan –a veces con nostalgia, a veces con alivio– los olores de la noche y la ciudad, de caminar de la mano de ella y de los amigos –hermanos y familia hoy– por caminos sinuosos, que deparaban irresistibles horas, minutos y segundos.
Esta es la lista de temas que presentaré el Jueves 31 de Mayo:
- Massive Attack, Unfinished Sympathy
- Massive Attack, Protection
- Tricky, Hell is Around the Corner
- MC Solaar, Caroline
- Javelin & Tom Ze, Ogodô Ano 2000
- Us3, The Darkside
- Portishead, Only You
- Portishead & Jane Birkin, Melody
- Apolo Nove & N.A.S.A, It’s a Long Way
- MeShell Ndegeocello, Elliptical
- Morcheeba, The Sea
- Hirai Ken, Tug of War
- United Furure Organization, Stolen Moments
- Michael Franti & Spearhead, Ganja Babe
- Lamb, Gabriel
- Martina Topley Bird, Anything
- D’Angelo, Shit, Damn, Motherfucker
Esta edición de TAN LEJOS TAN CERCA se emite een vivo de 9 a 11 de la mañana por Radio Pública de Quito. AQUí se puede escuchar, por internet, en vivo, en diferido, y todos los programas anteriores, cada uno con su tema diferente.