9 DE JULIO: LAS CIUDADES VOL 1.: LA HABANA

A Juan Carlos Piñol (foto)

Canta Pedro Luis Ferrer: “¿De que Habana he de hablarte, compañero? De aquella de Guillén tengo igualdad, o de esta que me grita a voz creciente: No puede entrar”. Se refiere, el poeta, por un lado al iconoclasta verso de Nicolás Guillén, que narra lo que en la Cuba post-revolucionaria podía hacer un negro, y que antes no podía: “Tengo, vamos a ver, que siendo un negro, nadie me puede detener a la puerta de un dancing o de un bar. O bien en la carpeta de un hotel gritarme que no hay pieza, una mínima pieza y no una pieza colosal, una pequeña pieza donde yo pueda descansar” y por otro a la contradicción –propia de una ciudad como La Habana– en donde hoy y desde hace veinte años los hoteles, algunos de ellos por lo menos, son solo para extranjeros.

La Habana es una ciudad especial. Ha sido la musa de escritores y músicos. La prueba está aquí, en las canciones que he seleccionado, en donde la más grande de las ciudades del Caribe está retratada en mil formas: algunos la miran con nostalgia, recordando los tiempos estelares, donde la ciudad brillaba con luces de bambalinas y casinos; otros la ven en los ojos de su gente, que siempre ven de frente, sin rehuir la mirada; y en sus tambores, como el del gran Piñol, un querido amigo habanero, a quien extraño con fuerzas cada vez que recuerdo La Habana.

Fui muchas veces a La Habana. Recuerdo mi primera visión, hace ya muchos años: la ciudad inundada luego de un chaparrón; los niños que juegan a la pelota en el Parque Lennon, las casas y adentro de cada una de ellas un músico tocando cualquier instrumento. Cada viaje y cada estadía era una aventura, y siempre, la música salía en defensa de todo.

Con este programa empiezo otra serie no consecutiva, que he llamado Las ciudades. Serán programas que, como este, presenta músicas de una ciudad que me ha impresionado. Empiezo con La Habana, ciudad que se presenta para capturar nuestros deseos, nuestra imaginación y… claro, por su música:

Silvio Rodríguez, Se ha despertado mojada
Bola de Nieve, Arroyito de mi casa
Pedro Luis Ferrer, La Habana está poblada de consignas
Carlos Varela, Habáname
Carlos Varela, Jalisco Park
Fito Páez, Habana
Gerardo Alfonso, Sábanas blancas
Gema y Pavel, La capital
Gema y Pavel, Aixa
Gerardo Alfonso, Habana llena de gente
Descemer Bueno, Habana
Frank Emilio Flynn y Tata Guines, Habana
Harold López-Nussa, En el ISA
Paquito D’Rivera con Arturo Sandoval, Caprichosos de La Habana
Los Hombres Calientes, Carnival
Felipe Cabrera, Así es La Habana
Alex Wilson, Havana Throughfare
Sunlight Square Combo, Havana Central
Wichi De Vedado, La Perla del Son
Tony Martínez, La Habana Vive
Los Van Van, La Habana Joven
Los Van Van, Havana City

TAN LEJOS TAN CERCA es un programa de radio que se emite todos los días de Lunes a Viernes, por la Radio Pública de Quito en 102,9 FM, desde las 9 hasta las 11 am (14 a 16 GMT). AQUÍ se puede escuchar este programa en vivo, en diferido, y también todos los programas anteriores, cada uno con su tema específico.


Escuche aquí: Las ciudades Vol 1: La Habana

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s