Escuche aquí: ¡A comer! :
Hay una extraña relación entre la música afro-cubana y los alimentos. Para empezar, no en vano la “Salsa” se llama “Salsa”. Alguien, que aparentemente tenía mucho tiempo en sus manos, decidió que había que fusionar la nomenclatura de los muchos ritmos diferentes que componen el «género maestro». Así al guaguancó, a la guaracha, a la rumba, al tres más dos, al songo, hoy se les conoce simplemente como “Salsa”. Luego, más evidencias: ¿porqué cuando un salsero goza tocando un solo de piano, o se divierte con el ritmo que ejecuta, grita permanentemente “¡Sabor!”, como si su son estuviera condimentado a la manera de Sepúlveda? ¿Y porqué la Reina Rumba, la Primera Guarachera del Mundo, sistemáticamente, en cada una de las cientos de temas que interpretó, dijo en algún momento, poseída de calentura, “¡Azúcar!”? O Pacheco, que decía “¡Son tres de café y dos de azúcar!”. El relacionaba, no cabe duda, su propia condición de mulato o de mestizo con la famosa bebida arábiga.
El menú gastronómico de la tradición musical afro-cubana, en sus mil formas, es vasto y alcanzaría para hacer una semana completa de apetitosos programas de radio. Pero como “bueno es culantro, pero no tanto”, voy a hacer apenas un programa de dos horas, este Jueves 19 de Julio de 9 a 11 por la Radio Pública de Quito, en donde la música y la comida (y ciertas bebidas) tienen una estrecha relación. He incluido también unos temas peruanos, brasileños y argentinos, solo para demostrar de que esta curiosa relación no es privativa del Caribe, sino que recorre todos los confines en donde el alimento es la segunda cosa que más gusta a los habitantes.
Esta es la lista de temas que presentaré:
Gilles Peterson, Arroz con pollo
Larry Harlow, Fried Neckbones and Some Home Fries
Los Hombres Calientes, A comer y a descargar
Mango Blue, Mango
Grupo X, Spare Ribs
Poncho Sánchez, Chile con Soul
Mongo Santamaría, Tacos
Mongo Santamaría, Sofrito
Tito Puente, Jorge Dalto, Mike Viñas, Alfredo de la Fe y Patato, Bacalao con pan
Roberto Rivas, Arroz con cocolón
Gilberto Gil, Chiclete con Banana
Benny Golson, Fried Bananas
Manal, Jugo de Tomate
Habana Abierta, Chocolate con Churros
Pedro Luis Ferrer, Yo no quiero Manteca
The Jazz Renegades, Manteca
Pucho & His Latin Soul Brothers, Hot Barbecue
Eddie Palmieri, Azucar
Pancho Amat, Sorpresa de harina con boniato
Arsenio Rodríguez, Chicharronero
Virulo, Chile Habanero
TAN LEJOS TAN CERCA, se emite en vivo de Lunes a Viernes de 9 a 11 am (14 a 16 GMT) por Radio Pública de Quito. AQUÍ se puede escuchar el programa en vivo, en diferido, y todos los programas anteriores. Ilustración: Watermelon Man por Louis Vuittonet.