Es hermoso constatar como, en estos días, la música ecuatoriana –sobre todo la música hecha por los más jóvenes– tiene tanta producción. Las bandas y los interpretes y los fans y los conciertos y los videos son cada vez más. A la vuelta de la esquina, sobre todo en esta ciudad de Quito, hay un concierto, casi de cualquier género musical, y allí siempre hay gente y energía. Constatar que, por ejemplo, por primera vez ha un premio estatal otorgado a los trabajos fonográficos lo cual, si hubieran políticas adecuadas, significaría que un día una banda o un músico ecuatoriano pueda vivir de sus grabaciones, cosa que no ha ocurrido nunca.
Hacer música en el Ecuador no es más ni menos el mismo acto de pasión y, desde algún punto de vista, bravura, que hacer cualquiera de las otras artes. Sin embargo, el progreso es notorio. Cuando yo era adolescente había solo un poco más que nada en el ambiente musical popular juvenil. Había un par de bandas de Rock, y una buena camada de músicos que apenas empezaba. Los progresos que constatamos hoy, se deben, en parte, al trabajo de esos músicos ya mayores, ya de una trayectoria importante. Ir cantando o tocando, en este país, de riquísima y hermosa tradición musical –muy diversa ella–, en contra de toda corriente, ha dado unos frutos elocuentes.Hay tanta certeza en el enunciado anterior, como la que hay en lo mucho que falta caminar y mejorar.
Es este capítulo de TAN LEJOS TAN CERCA quiero presentar algunos temas escritos, e interpretados por algunos de esos “ya grandes” (hay un par de excepciones en la lista, Rovira, Mancero e Iturralde, compositores muy jóvenes, pero cuya trayectoria es ya impresionante). Son solo algunos favoritos, no están todos y son todos. Es “lo que da la llacta”, o sea, mucho.
Nelson García, Oración para Joaquín y Sebastián
Diego Luzuriaga, Yaraví
Marcelo Ortiz, Lamparilla (composición: Miguel Ángel Cazares)
Mauricio Proaño, Nostalgia costeña
Margarita Laso, Sendas distintas (comp: Jorge Araujo Chiriboga)
Max Berrú, Yo tuve una longuita – Pobre corazón
Max Berrú, Vasija de barro
Tadashi Maeda, El espantapájaros
Tadashi Maeda, Medley: El aguacate, Ángel de luz, Acuérdate de mi
Hugo Idrovo, Ecce Homo
Hugo Idrovo, La hora lila
Hector Napolitano, Tarde de lluvia en Guápulo (Comp: Alex Alvear)
Juan Mullo, Flautas montuvias
Alex Alvear, Peguche
Mancero Trío, Amapola Sisa
Cabo Frío, Dominó (Comp: Raimon Rovira)
Fabrica Jazz Club, Duo (Comp: Cayo Iturralde)
Hector Napolitano, Viejo mangle de Tortuga Bay
Gino Castillo,Esto es Pachá
Mango Blue, Sombras
Mango Blue, Décimas a mi tierra
Este capítulo de TAN LEJOS TAN CERCA será emitido en vivo, el Jueves 16 de Agosto de 2012, de 9 a 11 de la mañana por la Radio Pública de Quito, Ecuador en el dial 102,9 FM. AQUÍ se puede escuchar el programa en vivo, en diferido y todas las ediciones anteriores de este programa, cada una con un tema propio.